Héctor Bergara: “Estamos ajustando detalles y la gente tiene que informarse”.

“Una vez implementado al 100% este sistema se van a ver los beneficios”

“A nosotros nos interesa mucho este tema; ese accidente el otro día no debería haber ocurrido pero vamos a incrementar más: presencia, cartelería e información”.

“La gente a veces en remisa a aceptar cambios, pero muchas veces no es por actitud remisa sino por desobedecer un nuevo sistema; podríamos retirar los autos con las grúas pero no queremos aplicar las multas porque no es la idea, estamos apelando a la concientización, a charlar”.

“El balance para nosotros es aceptable teniendo en cuenta que nos hemos fijado 45 días de concientización y nos queda todo febrero para trabajarlo, estamos haciendo una campaña de difusión en la vía pública repartiendo folletería”.

“No se pueden aplicar ningún tipo de sanciones y no se aplican multas para quienes estaciones en lugares no permitidos del microcentro, pero obviamente los inspectores nos hacen caso omiso a eso sino que hablan a las personas e invitan a retirar el móvil, les dan folletería para que conozcan cómo es el nuevo sistema”.

“Se está haciendo docencia, incluso mediante el sistema de tarjeteros que han sido redistribuidos en las calles. Hay autos que quedan dentro del microcentro y que restan en las calles nuevas y habilitadas pero son cuestiones previstas en este período de transición”.

“Estamos conformes pero obviamente estamos lejos del objetivo final que es terminar febrero con el sistema aceitado para cuando se implemente un 100% el 1º de marzo ya se sepa bien desde la ciudadanía cómo va a ser el sistema”.

“Que esté permitido estacionar en 45º no quiere decir que sea en todos los lugares, es sólo donde están pintados los boxes. No deberían aplicar multas si está alguien estacionado en el lugar marcado para estacionar”.

“Teníamos folletería realizada con el equipamiento de la municipalidad y eso repartimos, luego le hicimos modificaciones y se imprimieron otras en una imprenta. La primera tanda grande de esa nueva imprenta sale hoy”.

“Hasta ayer entregamos los que salieron de la municipalidad, seguiremos distribuyendo hasta finales de febrero”.

“La gente a veces en remisa a aceptar cambios, pero muchas veces no es por actitud remisa sino por desobedecer un nuevo sistema. No queremos aplicar las multas o ser severos, no es la idea. Podríamos retirar los autos con las grúas, pero estamos apelando a la concientización, a charlar”.

“Estuvimos reunidos con el Director y Subdirector de Transporte, ajustando detalles porque algunas veces la gente tiende a aflojar, hay que hacer un ajuste de piezas como para amortiguar este tema”.

“Estamos poniéndole más fuerza y más ganas porque estos días hay que aprovecharlos y difundir porque la gente tiene que informarse de cómo son estos temas”.

“Cuando uno implementa un sistema, lo grueso o lo estructural lo tiene definido y los detalles los maneja con determinada elasticidad y los modifica de acuerdo a lo que pasa en la realidad o en la práctica”.

“Tenemos la decisión tomada de el carril norte es sólo un estacionamiento a cielo abierto, por ahí no se debe circular más”.

“El giro a la derecha está permitido porque ahora 25 de mayo es una sola arteria, es la única, la arteria sur es sólo un estacionamiento. Quien sale del carril norte, sale de una playa de estacionamiento como quien sale de las cocheras de un edificio, tiene que mirar que no venga nadie. En este sentido nosotros no vamos a cambiar eso”.

“Vamos a profundizar la información y cartelería estamos pensando en hacer algo más a la vista en lo que tiene que ver con el estacionamiento”.

“A nosotros nos interesa mucho este tema; ese accidente el otro día no debería haber ocurrido pero vamos a incrementar más: presencia, cartelería e información. Una vez implementado al 100% este sistema se van a ver los beneficios”.

“Mucho tiene que ver con la educación vial de la gente. La opción de dejar el semáforo en 25 de mayo a la salida del estacionamiento en intermitente es algo sobre lo que hoy tomaremos una determinación. Lo charlamos ayer”.

“La opinión de la gente es importante porque es a ellos se destina todo esto. Hay que trabajar fuerte el respeto en la vía pública porque sino no hay sistema que sirva si la gente no lo respeta”.

Dejar Comentario