José Cáceres: “Faltan más convocatorias, y falta involucrarse”.

“Convocar es un acto de grandeza y ofrecerse y participar también”

“Siempre hay debates internos, esto no nos tiene que horrorizar, lo importante es que no inmovilice la gestión”.

“El balance del primer año de gestión en el rol que institucional que me toca que es el de acompañar al gobernador en sus actividades, es un gusto ser parte de una gestión que está obteniendo enormes logros para la provincia, yo me siento con autoridad y autonomía política porque tenemos una organización política en la ciudad de Paraná y siempre actuamos como una organización independiente”.

“En este momento participando con muchas convicciones de la gestión de Urribarri, con mucho compromiso del PJ, reivindicando lo mejor de nuestra historia política y, en ese contexto, asumiendo el rol institucional de acompañar al gobernador y de presidir el senado. Pero acompañarlo porque el vicegobernador es el número dos en el ejecutivo provincial”.

“Muchos pronosticaban que se podía llegar a desatar una interna dentro del senado ya que la gente decidió que todos los senadores sean justicialistas y sin embargo para nada eso ha ocurrido, hay debates sinceros, francos”.

“Es difícil, cuando no hay oposición, porque cuando nos atacan nos juntamos para defendernos y cuando no hay oposición a veces parece que estuviera por desatarse una tormenta interna pero esto no ha ocurrido y tienen que ver con la conducción de Urribarri y que los compañeros estén convencidos de nuestro proyecto y estamos soñando cosas grandes para Entre Ríos y eso nos contiene a todos”.

“Hemos charlado con los compañeros, con el gobernador y con senadores y diputados; y uno percibe que hay una enorme expectativa por el futuro de Sergio Urribarri y también de todos los que integramos el proyecto”.

“Si lo de este año está lejos, lo otro es imposible evaluarlo hoy con el dinamismo de la política, y cómo el humor social impone realidades. Pero creo que las convicciones en el proyecto en general que conduce la presidenta en la Nación y Urribarri en la provincia va a hacer que nadie se detenga a pensar quienes encarnan las candidaturas, eso lo va a decidir el gobernador, consensuando con la presidenta y todos vamos a pensar que se hará lo mejor para la provincia”.

“Esa confianza que se le tiene al conductor es lo que nos da las convicciones de que el tema de los nombres va a ser secundario, porque nadie puede dejar de ver en código interno que se plebiscitan las gestiones tanto municipales como provinciales como nacionales”.

“Mas allá de que a la gente no le interesen quienes sean los legisladores, se va a interesar en los últimos días, a veces en las elecciones intermedias la gente se toma licencia y cambia el voto pero estamos trabajando para que eso no ocurra en nuestra provincia”.

“Hay una afinidad y un grado de confianza entre Sergio Urribarri y la presidenta Crsitina Fernández, la provincia de Entre Ríos y el gobierno nacional que no hemos visto hasta ahora y afortunadamente que ahora ocurra, esa confianza e intimidad nos llena de expectativas políticas y de gestión”.

“Las últimas gestiones que ha hecho el gobernador para nuestra ciudad de Paraná, como es el anuncio de la construcción un parque acuático y perforación termal, el tratamiento de la basura, los inconvenientes con el agua, son gestiones invalorables que hace Sergio Urribarri que a lo mejor en otras etapas no hubiéramos tenido la repercusión de hoy”.

“El viernes van a estar acá los funcionarios de la Nación para ver como podemos evitar los inconvenientes que hemos tenido con el agua potable en la zona este de la ciudad y eso gracias a la relación que ha logrado construir Sergio Urribarri”.

“Siempre hay debates internos, esto no nos tiene que horrorizar, lo importante es que no inmovilice la gestión y en eso estamos todos comprometidos y todos trabajando”.

“Estamos trabajando porque hemos sido convocados y me parece que siempre el que conduce tiene que convocar a los demás actores políticos y dirigentes para que colaboren y ayuden”.

“El que no sea convocado tampoco tiene que quedarse cruzado de brazos, sabe lo qué tiene que hacer cuando hay inconvenientes. Convocar es un acto de grandeza y ofrecerse y participar también”.

“Faltan más convocatorias, y falta involucrarse, faltan esas dos cosas y hay que profundizarlas. Involucrarse y participar en el apoyo a la gestión y convocar desde la gestión con más continuidad a los distintos actores políticos”.

Dejar Comentario