El intendente Garcilazo señaló que el programa que favorece la construcción de viviendas sociales contribuye a fortalecer el sistema de autoconstrucción en la localidad.

Con aporte provincial, familias victorienses podrán techar viviendas.

Impulsa el sistema de autoconstrucción, el municipio cuenta con la Bloquera Municipal Comunitaria, donde se fabrican bloques de suelo-cemento.

El ministro de Salud y Acción Social, Angel Giano y el Secretario de Desarrollo Social de la provincia, José Luis Rodríguez firmaron un nuevo convenio en el marco del Programa Viviendas de Interés Social (VIS) con el presidente municipal de Victoria, César Garcilazo, por el cual unas 10 familias contarán con el techo para su vivienda, construidas con el sistema de autoconstrucción que impulsa el municipio de dicha localidad entrerriana.

El aporte que el ministerio realiza a través de la firma del convenio se suma al importe entregado por el Gobernador Urribarri la semana anterior en oportunidad de la visita a esa ciudad. El ministro Giano señaló “el aporte que la provincia hace a través de este convenio servirá para techar las viviendas de interés social con chapas de zinc y acompañar el muy buen sistema de autoconstrucción del municipio de Victoria”.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Social de la provincia, José Luis Rodríguez, quien además coordina el programa Viviendas de Interés Social puntualizó “el objetivo es que entre todos y en cooperación construyamos una sociedad más justa, en este caso con recursos para construir viviendas dignas que mejoren la calidad de vida de la población”.

El intendente Garcilazo señaló que este programa del gobierno provincial que favorece la construcción o el mejoramiento de viviendas de interés social constituye una política social muy importante, que contribuye a fortalecer el sistema de autoconstrucción en la localidad. El presidente municipal de Victoria agregó que desde su primera gestión de gobierno, impulsa el sistema de autoconstrucción, aprovechando que el municipio cuenta con la Bloquera Municipal Comunitaria, donde se fabrican bloques de suelo-cemento, “un material muy noble y adecuado para construir viviendas porque entrega calidad y salud”, sostuvo.

Mediante este mecanismo, el municipio permite a los interesados ir a la Bloquera municipal, donde reciben la capacitación y el asesoramiento correspondiente para elaborar ellos mismos los bloques con los que construirán sus casas.

Dejar Comentario