“Karu Pirá, el nuevo comedor de pescados de Pueblo Brugo”
La integrante de la cooperativa del nuevo comedor de pescados en Pueblo Brugo dijo: “Antes dependíamos de acopiadores y era embromado porque ellos te ponían el precio y vos por necesidad tenés que venderlos; ahora tenemos la posibilidad de cambiar porque el proyecto es nuestro”.
“Lo de Karu pirá, pescadores del Paraná, es un proyecto con el que empezamos hace dos años, hasta el momento estamos trabajando re bien. Somos familia de pescadores que necesitábamos de este proyecto y el gobierno nos ha dado esta posibilidad”.
“Antes dependíamos de acopiadores y era embromado porque ellos te ponían el precio y vos por necesidad tenés que venderlos”.
“Ahora tenemos la posibilidad de cambiar porque es una cooperativa que tenemos, y trabajamos de otra manera; ya el proyecto es nuestro, trabajamos para nuestras familias y es un capital que tenemos, y que gracias al gobierno ha salido adelante”.
“No éramos acopiadores, teníamos el pescado que entregábamos a acopiadores que venían. No poníamos el precio porque el pescado no podíamos conservarlo por mucho tiempo”.
“Son platos, elaboración de platos, luego se abrirá una proveeduría que asistirá a comedores y hospitales. Por el momento tenemos canelones, lasagna, empanadas, brochette, pescado despinado a la parrilla. Hay una gran variedad de platos todos a base de pescados”.
“Por el momento logramos que nos conozcan personas que no nos conocían, que vayan al comedor y que nos visiten. La respuesta de la gente ha sido impresionante, no estamos tan acostumbrados a semejante cantidad de gente”.
“Le agradecemos a toda la gente que se ha ido conforme y pensamos seguir trabajando para que sigan conformes”.
“Somos todos de la cooperativa, somos una gran familia; hemos hecho capacitaciones así que estamos todos en condiciones de llevar esto adelante”.
“Con mi marido y 3 hijos siempre estuvimos en la pesca y hoy nos ha cambiado muchas cosas, porque imagínese que pasamos de pescadores a empresarios. Mis hijos tienen su trabajo y ahora estamos con mi marido nomás en el comedor”.
“La gente del pueblo nos apoya porque se siente orgullosa de tener la cooperativa que tenemos y de que trabajemos como estamos trabajando”.
