Debido a la magnitud de las precipitaciones ocurridas en los últimos días en el territorio provincial y la consecuente creciente de ríos y arroyos.
Según lo manifestó el titular de Defensa Civil de la provincia, Roberto Destri, “se está trabajando desde el primer momento para que las familias que debieron ser evacuadas de sus hogares sean asistidas, tanto por los municipios como por la provincia en todo lo que sea necesario”. En cuanto a los lugares que auspician como centros de evacuación, el funcionario explicó que “los mismos están siendo determinados por los municipios”.
Las familias evacuadas
En cuanto a la cantidad de personas que se han evacuado hasta el momento, Destri detalló que “en Gualeguay hay 50 familias, en Paraná 8 familias, en La Paz 5 familias, en Distrito séptimo 40 personas, en Distrito octavo 80 personas, en Puerto Ruiz 5 familias, en Villaguay 50 familias y en Colón 9 familias todos evacuados”.
La situación de los ríos
Por otra parte, referente a lo que es posible anticipar, el titular de Defensa Civil sostuvo que “las lluvias van a continuar hasta el mes de Abril y este mes de Febrero va a ser un mes bastante lluvioso. Mientras esta situación continúe los ríos seguirán creciendo, porque como ha estado lloviendo en las cuencas inmediatas se ha incrementado el caudal de agua”.
Por este motivo, la situación del río en Paraná es de 5,76 metros de altura, en Victoria 6,16 metros; estando en alerta en Villa Paranacito con 2,31 metros, en Ibicuy con 2,16 y en Concepción del Uruguay por la crecida del río Uruguay. En tanto, se están evacuando personas en el puerto de Gualeguaychú por la crecida del río Gualeguaychú y en Puerto Ruiz con 5,20 metros de altura por la crecida del Paraná y el Gualeguay.
