“No me voy a lanzar a una campaña para renovar mi banca”
“Una figura tan contundente como la de Urribarri permitiría más votos, pero los candidatos de Cristina y de Urribarri van a tener como plataforma de lanzamiento la obra de gobierno que se hace en la provincia y en el país”.
“Este año será delicado porque es electoral y más allá de que no se eligen gobernadores, intendentes, cada provincia va a plantear como necesidad la presencia de representantes que van a trabajar en temas electorales”.
“Este año vamos a tener posibilidades de tratar proyectos de leyes planteados por los legisladores”.
“He estado haciendo proyectos, estoy llevando un proyecto que han firmado Julio Solanas, Liliana Ríos y Osvaldo Elorriaga, para modificar el Código Penal, y sancionar en manera similar a la injuria para aquellas personas que den a publicidad imágenes de profunda intimidad”.
“Ya debe estar en el Congreso el tratado con Irán, que es un tema muy importante de política exterior, si se convoca una sesión extraordinaria para febrero para tratar esto iremos gustosos”.
“Tanto la presidenta como el gobernador han dado instrucciones de que son tres años de trabajo, el gobernador ha dicho que se presentarán los candidatos a la renovación del Congreso en agosto”.
“Es cierto que cuando esos rumores (sobre re-reelección) se instalan es inevitable no tratarlos en reuniones de café. Ese rumor de café es totalmente ajeno a la presidenta de la nación y al gobernador”.
“La primera persona que tiene que expedirse es la presidenta de la nación que en todo momento ha dicho que no es eterna, que no va a estar toda la vida y que no va por la re-reelección y es la palabra de una presidenta”.
“Mal haría yo en auspiciar la re-reelección públicamente como hacen algunos cuando la presidenta no ha expresado nada en ese sentido”.
“Es muy difícil concebir un gobierno del que esté al frente cualquier figura de la oposición. La fuerza del consenso que genera la necesidad de continuar este proyecto nacional que lleva la presidenta adelante instala esto de quién va a ir si no está Cristina”.
“¿Quién está en condiciones? ¿Alguien se puede imaginar al doctor Alfonsín o a la dra. Carrió al frente del ejecutivo nacional?”.
“Esta realidad, que no la ha creada el oficialismo, significa asumir la enorme responsabilidad que tiene la presidenta de la nación y sus políticas para aspirar a un nuevo mandato”.
“En el Congreso, en el bloque, en las comisiones, nadie ha mencionado ni se menciona la ley de la re-reelección, para lo que necesitaría dos tercios de diputados y senadores, y hoy no lo tenemos, necesitaríamos dos o tres votos más. La oposición ha cerrado filas y ha unificado posiciones y discursos alrededor de que están en contra de la reforma de la Constitución Nacional”.
“Hoy no podríamos hacerlo, tendríamos que repetir una elección como la que hizo Cristina, con un 54% y eso nos pondría en condiciones de tirar la iniciativa”.
“No conozco nadie que auspicie la re-reelección en el Congreso de la Nación y en los lugares que frecuento, conozco la opinión de Urribarri y de la presidenta”.
“En Buenos Aires la figura del gobernador Urribarri convoca solamente elogios y aplausos, le ponderan mucho su espíritu abierto, su capacidad, de escuchar, su sencillez, baila en las comparsas, en los festivales, va a la playa, no necesita custodios, se valora muy bien”
“No hay demasiadas áreas problemáticas en Entre Ríos y esto lo vislumbran en Buenos Aires y sabiendo que él no va por la re-reelección hay quienes se preguntan por los destinos mayores del gobernador”.
“El gran valor de Urribarri ha sido que ha significado la palabra del gobernante, la gente le cree, todos le creemos. Él ha dicho que no quiere la re-reelección, que no quiere la reforma de la Constitución”.
“La provincia de Entre Ríos está viviendo una realidad impensada hace unos años, el trabajo, el turismo, las empresas, las importaciones, todos son indicadores que favorecen el concepto que la gente tiene de Urribarri”.
“Estas elecciones van a ser distintas de las anteriores, ahora la gente expresa que quiere que esto continúe bien, en paz, con realizaciones”.
“No sabía que estaba mi nombre en las encuestas. Debe ser porque hacen una lista de los que están ocupando cargos”.
“Lo que pienso para la presidenta, para el gobierno de Urribarri, y para mi, es desde donde apoyarlos, lo mejor es decir posterguemos las internas, hagamos bien nuestro trabajo”.
“Mi mandato termina este año, habría posibilidades de renovar pero yo no me voy a lanzar a una campaña para la renovación del mandato”.
“Tendrán que decidirlo el gobernador y la presidenta, un diputado nacional del FJPV no puede ser votado sin tener el aval expreso de la presidenta, dándose esas condiciones hay que dialogar”.
“No creo que haya candidaturas testimoniales, se podría justificar en un contexto distinto, no teniendo un candidato que mueva el amperímetro”.
“Cuando usamos las candidaturas testimoniales no nos fue bien y no sirve insistir para ver si vuelve a salir”.
“Los candidatos de Cristina y de Urribarri van a tener como plataforma de lanzamiento la obra de gobierno que se hace en la provincia y en el país, no hay necesidad de candidaturas testimoniales”.
“Una figura tan contundente como la de Urribarri permitiría más votos, pero hay que verlo y valorar que van a ser más los que nos van a votar que los que no nos van a votar”.
