Diputados con intereses.
Bloque de diputados justicialistas con dos niveles, en el cual, cada uno hará su negocio.
Esta tarde se reúne después de las 18 horas el bloque de diputados justicialistas para acordar las autoridades de Cámara que van a ser electas mañana.
Un bloque con dos niveles marcados: un nivel en el que están José Allende, Hugo Berthet, José Cáceres y Eduardo Jourdán; donde más allá de que algunos de estos dicen identificarse con Busti, discuten, plantean y siempre tienen una puerta abierta para armar su propio juego.
Además de los fuertes encontronazos que mantienen desde el inicio de la gestión Cáceres y Jourdán, que inclusive en algunas oportunidades sus huestes estuvieron a punto de irse a los puños y los garrotes, como ocurrió hace un tiempo en Villaguay, o en la ciudad de Paraná poco tiempo después, donde uno de estos diputados corriéndose la campera dejó visualizar un arma diciendo en forma intimidatoria “A mi ustedes no me van a amedrentar, los voy a cagar a tiros”, ante el silencio de los secretarios y asesores de bloque.
En el otro grupo, que es el mayoritario, están todos subordinados a Jorge Busti: Jorge Bolzán, Hugo Vázquez, Alicia Haidar, Jorge Kerz, Juan Bettendorff, Rubén Adami, Daniel Bescos, etc, etc.
Y en otro, según comentan en los mentideros de la Cámara, están aquellos que hacen la de ellos como Juan Zacarías y Jorge Maier, que consiguen cosas que por los votos jamás las obtendrían. Es más, dicen que muchos de sus pares se quejan de que es demasiado premio porque consiguen de todo, tanto en la “Legislatura” que conduce Busti como en el “Ejecutivo” que conduce Urribarri.
Esta tarde se reúne el bloque, y más allá de aquellos que tienen más independencia o de aquellos que consiguen cosas que por los votos no tendrían, se mantendrán las mismas autoridades: Jorge Busti seguirá presidiendo, José Cáceres lo secundará como vicepresidente primero y Allende como presidente del bloque.
Una Legislatura donde Busti sigue demostrando su peso, no se lo discute en Diputados y un amplio manejo en el que “conduce” José Lauritto.
En definitiva, como dijera un filósofo: “Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos”.
Ricardo David.
