Ángel Vázquez: “No he tenido contacto con Zavallo ni con Bolzán, depende de ellos volver”.

“Muchos departamentos piden que el gobernador baje y calme las aguas”

“Va a costar que haya un acercamiento; en la básica lo dije que algunos estaban contentos porque volvían otros estaban medio zamarreadas, pero ellos verán quienes están en el Frente Para la Victoria y el resto tendrá que quedarse en la cola; unos quieren volver y otros no”.

“No se qué diferencias tendrán los de la UCR, no averigüé por qué no bajaron. En la presidencia del bloque quedó Agustín Federik por el radicalismo, Enrique Fontaneto por el Frente Amplio Progresista, Fabián Flores por el Frente Entrerriano Federal y Rubén Almará en Recuperación Peronista. Diego Lara quedó con Juan Navarro”.

“El bloque oficialista quedó igual, porque ¿para qué hay que cambiar algo que hizo todo bien? Ya lo habíamos hablado cuando se cerró el año, se habló de que fue bueno. De que José Cáceres era merecedor de un año más y todos los compañeros”.

“Estuvimos en María Grande haciendo el cierre con gente del lugar que volvió a la unidad básica y estuvimos en un acto con el Ministro de Gobierno Adán Bahl, José Cáceres, Hugo Maín y Diego Lara. Estuvo Mauro Urribarri con la juventud, con un pequeño encuentro entre todos y terminamos decidiendo en trabajar para la que viene en octubre”.

“Vamos a seguir trabajando, el 2012 fue un año en el que estuvimos parados pero viene un 2013 en el que habrá mas obras. Los legisladores en cada departamento y en cada zona tendrá que ponerse a trabajar en cada junta de gobierno”.

“Tengo un listado de lo que recibirá cada junta de gobierno, de las 36 muestras ninguna se queda sin obra. Las que no tenían salón comunitario, lo tendrán y cuando hablamos de un salón comunitario, hablamos de 300 o 400 mil pesos”.

“Será un año con una reforma política linda en la que trabajaremos mucho y más uno que está en la actividad de asuntos municipales”.

Relación con algunos dirigentes:
“La relación con Lara está bien, ya pasó lo de las elecciones. Ahora no hay que tener más bronca con nadie, acá hay compañeros que se dieron cuenta que fue algo que ya pasó y ahora muchos de ellos quieren volver a trabajar por el Frente Para la Victoria”. Son muchos los departamentos que piden para que el gobernador baje y calme las aguas y retorne la militancia que ya se había alejado un poco”.

“Va a costar que haya un acercamiento. El otro día en la básica lo dije que adentro si había 200 personas había sólo 80 que estaban contentas porque volvían y las 120 restantes estaban medio zamarreadas. Pero esto es política y no hay que pararse, ellos verán quienes están en el Frente Para la Victoria y el resto tendrá que quedarse en la cola”.

“No he tenido contacto con Zavallo ni con Bolzán pero si me tengo que sentar a hablar lo haré. Depende de ellos volver, hay algunos que quieren y otros que no”.

“El discurso del gobernador creo que va a expresar todo ese arduo trabajo que está teniendo, nos dirá a los entrerrianos qué es lo que viene en este año. Creo que va a ser muy bueno para todos los entrerrianos”.

“El año pasado era la sintonía fina, pero cuando hubo provincias que patinaron en lo seco nosotros la pasamos bastante bien. Si la provincia tenía una bajante, el turismo la levantó muchísimo”.

Turismo Costa Paraná – Costa Uruguay:
“Estamos aprendiendo, muchos están aprendiendo que existe la costa del Paraná y le están poniendo más fuerza a esta zona. Fue muy bueno lo de Piedras Blancas, Hernandarias, Valle María, Puerto Brugo en donde se harán las obras que no se hicieron nunca”.

“El Ministro Hugo Marsó le dio un curso bastante lindo, le falta porque siempre falta, pero esperemos que el 2013 tengamos aunque sea la mitad de lo que tiene el Río Uruguay”.

“Ojala que el agua potable nos llegue también a nosotros. Lo del agua y lo del residuo que en estos días se está adjudicando la planta procesadora de residuos y un montón de obras más que vienen para Paraná”.

“Recorría el hospital y va en marcha total, y las obras que vendrán del plan Más Cerca. Son muchas obras, en Paraná debe superar los 40 millones en obras en este plan. Hay que aprovechar y darle el cambio que necesita. Vialidad le está poniendo todos los kilos a lo que es la red vial. Pero los entrerrianos merecemos tener una capital que sea el espejo de todo lo demás”.

Dejar Comentario