“Tendrán que dar explicaciones”
«Cuando salimos de mi oficina, directamente fuimos al recinto, ni siquiera hubo tiempo para decir que pasó algo, estamos sorprendidos, a lo mejor hubo una orden del partido”.
“Se confirmaron las autoridades de la Cámara, tal como estaba previsto, tuvimos la sesión preparatoria”.
“Nos sorprendió que la UCR no estuviera en el recinto porque estuvo en labor parlamentaria, estuvo el diputado Federik, pidió la vicepresidencia 2º de la Cámara, que fue aceptado por unanimidad, lo propusieron al diputado Sosa”.
“Es una decisión institucional, no tiene nada que ver con designación de autoridades. No se planteo absolutamente nada, no era el momento tampoco”.
“Una vez que terminamos la sesión de labor parlamentaria nos fuimos a la sesión, no sé qué les habrá pasado a los radicales para no bajar a la sesión, fue una sorpresa”.
“El radicalismo lo que planteó fue que quería la vicepresidencia segunda, que ya la tenía en el período anterior y por unanimidad se les dio”.
“No hubo ningún otro planteo, estuvieron todos los presidente de los bloques. Se pretendía continuar tal como veníamos. Serán ellos los que tendrán que explicar lo que realmente para nosotros es inexplicable porque es un hecho antidemocrático, es una cosa que nadie entiende”.
“Somos tolerantes, no sé si van a seguir bajando al recinto o si no van a ir, no sé qué van a hacer, por supuesto que los vamos a respetar como parte de la oposición”.
“Tenemos el compromiso de que este que es un año electoral, nos comprometemos a que eso no interfiera en la Cámara, los vamos a seguir respetando a todos y le pedíamos a la oposición que tomara las mismas medidas para que la Cámara siga funcionando con normalidad”.
“Institucionalmente la Cámara de Diputados somos los representantes del pueblo, es un año electoral, tenemos que actuar en lo institucional de la misma manera en que venimos actuando y corregir los errores que hemos tenido porque somos humanos y hemos tenido errores, corregir cosas que por necesidad tuvimos que hacer en este año de inicio de gestión”.
“Los radicales, aunque no lo reconozcan para afuera, lo reconocían para adentro y saben que venía un gobierno de tener cuatro años la Cámara en Diputados en contra, y que venían frenados un montón de proyectos o desdibujados”.
“A veces se decía ‘nosotros no ponemos palos en la rueda, este proyecto lo mandó el ejecutivo y está votado’ pero le introducían modificaciones que le cambiaban el espíritu al proyecto. En realidad no era la ley del ejecutivo sino una ley que en la práctica no sólo no generaba expectativas ni llenaba las expectativas del ejecutivo sino que hasta las contradecía”.
“Tuvimos muchas leyes que votar rápido para que este gobierno tuviera las herramientas. Necesitamos hablar de la reforma política, de artículos de la Constitución que aún no han sido reglamentados, para eso necesitamos conformar una comisión con todos los legisladores y hay instituciones intermedias que realmente quieren participar y quieren apoyar”.
“Si en contra de eso están diciendo que se van porque no tienen participación y no lo dicen donde tienen que decirlo, tendrán que dar las explicaciones”.
“La reunión parlamentaria fue después de las 17.30, se extendió hasta las 18.10, por eso cuando salimos de mi oficina, directamente fuimos al recinto, ni siquiera hubo tiempo para decir que pasó algo, estamos sorprendidos”.
“A lo mejor hubo una orden del partido, no sé pero tampoco nos vamos a meter en eso”.
“Desconozco cuál es el problema porque no lo plantearon. Los fondos de cada cosa a veces no pueden llenar las expectativas, ellos sabrán qué expectativas tienen, no conozco, pero siempre hemos acordado en tiempo y forma para todos los sectores”.
“Quizás hubo problemas porque hablamos de una Cámara austera que no puede hacer gastos que impliquen modificaciones presupuestarias, la creación de partidas y demás pero con eso nos manejamos”.
“Hubo un diputado, que puedo asegurar que le hicieron una calumnia, porque es oficialista, trabaja para el bloque y si ha tenido discusiones son políticas porque somos seres humanos y en algunas cosas pensamos diferente”.
Asamblea Legislativa:
“Primero escuchémoslo al gobernador y después opinaremos. Creo que va a ser un discurso lleno de esperanza por todo lo que el gobernador ha gestionado y realizado para la provincia pero vamos a escucharlo primero”.
