4 noviembre, 2025
Ultimas

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Vialidad continúa el plan de recuperación de caminos .

17 febrero, 201045
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Según se conoció desde la Dirección de Conservación a cargo Jorge Ylarragorry, adelanto el jefe de la zonal, Héctor Oyuela, se encara un intenso plan de recuperación de algunos caminos importantes que fueron afectados por las precipitaciones climáticas.

Las tareas consisten en la reposición de ripio y el repaso de caminos de tierra haciendo un total de 300 kilómetros en todo el Departamento

En este sentido el jefe de la zonal, Héctor Oyuela, habló de las tareas realizadas hasta el momento:
“Estamos trabajando en algunos tramos de la ruta provincial Nº 20 que une Villaguay con Federal, hemos tenido un corte de agua muy notorio donde se ha barrido un terraplén de 300 mts de largo por 60 cm de profundidad sobre el Arroyo Lucas. En el mismo Arroyo pero sobre la ruta provincial Nº 38 que una la RPN° 20 con San Salvador se produjo un corte de 700 mtrs que se llevó un terraplén, allí hemos efectuado un movimiento de 5000 m3 de suelo para recuperar esta traza, solo resta el relleno del terraplén y habilitar el paso, ya que sale muchas producción de arroz que se deriva a los Molinos de san Salvador”.

“En Villaguay en el transcurso de 45 días llovió 940 mm, lo que complicó el trazado de muchos caminos productivos, pero estamos comprometidos a dar transitabilidad permanente, siempre y cuando el tiempo lo permita,” concluyó Oyuela.

También se conoció que se trabaja para beneficiar la producción de Lucas Norte y Sud y en la ruta provincial ex 38 esta proyectado llevar ripio para su mejorado.

Otro de los problemas es la perdida de un puente de 10 mtr frente a la entrada de Clara en “Vergara Norte”, donde hay mucha producción de cosecha gruesa como soja, arroz, maíz, y sorgo. Aquí esta proyectado realizar esta nueva obra de arte, y en este momento se esta haciendo los cabezales para darle solución pronta a este puente.

Por ultimo se trabaja en la reposición de ripio y caminos de tierra en “Colonia San Gregorio” donde se encuentra la Cuenca Arrocera de Villaguay –San Salvador

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

febrero 2010
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp