“Hay sectores que tienen otro punto vista y por eso algunos dirigentes del Peronismo Federal han lanzado candidaturas”, sentenció el senador nacional.
“Hay que clarificar porque son dos cosas distintas. Gualeguaychú, tras la decisión del intendente que fue ratificada por una ordenanza aprobada por una unanimidad, decidió avanzar en la elaboración de la Carta Orgánica”.
“Es un instrumento muy importante para cualquier estado municipal. Es una muy buena oportunidad para la comunidad de Gualeguaychú para debatir qué Carta Orgánica se quiere para los futuros 50 años, y es necesaria la participación para lograr acuerdos básicos sobre los contenidos con todos los partidos políticos y las asociaciones intermedias”.
“Se pudo avanzar y hubo reunión con todos los partidos políticos, con el Nuevo Espacio y la UCR, pero solamente era buscar consensos para la construcción de la Orgánica. No tiene que ver con ningún otro tipo de alianzas políticas, sino con cuestiones centrales. No está en discusión ese tema en la mesa, sino la carta orgánica que merecen los ciudadanos de Gualeguaychú”.
“Por supuesto que hay otros sectores que tienen otro punto vista y por eso se ha visto algunos dirigentes del Peronismo Federal que han lanzado candidaturas”.
Declaraciones a Radio RD 99.1
