Juan Navarro: “No nos está importando ni la elección ni los nombres”.

“No se quién llevó a cabo los sondeos ni los resultados”

“Es un año que hay que ver cómo podemos dejar de lado la parte institucional de la parte de las elecciones, que tendrán influencia en la parte legislativa; es inevitable, pero hay que tratar que la influencia sea la menor posible”.

“Por nuestro lado, trataremos de seguir acompañando las iniciativas para que el gobernador pueda cambiar la realidad de la provincia de Entre Ríos. Habrá otros que son mezquinos y que piensan en cosas electorales y muchas veces se contraponen una con la otra”.

“Hablamos con el gobernador y él hace hincapié en que tenemos la responsabilidad de gobernar, en que quedan tres años importantísimos. Que todo lo bueno que logramos tiene que hacernos redoblar el esfuerzo para duplicar los logros y lo acompañaremos en esa temática”.

“Son 3 años los que faltan y la manera de ir a una buena elección es demostrando una buena gestión”

Sobre los sondeos de opinión realizados en Paraná:
“Desconozco lo del sondeo de opinión aunque escuché algo. Pero no se nada, ni quién lo llevó a cabo ni los resultados”.

“Al gobierno siempre le interesan los sondeos de opinión de cómo va la gestión y en este sentido sabemos que hay muy buena imagen del gobernador y de la presidenta aquí en la provincia. De otros dirigentes desconozco que se haga sondeo”.

“No me sorprende de los nombres que sonaron en el sondeo, seguramente puede haber intenciones de alguien de ver cómo está su imagen pero no me sorprende ni tampoco es el momento en que me interese esto, yo vengo evaluando a los compañeros que son importantísimos en la gestión en cuanto a las respuestas que nos dan y que es mucha siempre”.

“No es algo que nos esté importando los nombres ni cómo vamos a encarar las elecciones porque la única manera de encarar las elecciones es gestionar. Tenemos el compromiso de gobernar y así que no estamos preocupados por los nombres ni cómo nos vamos a presentar a las elecciones”.

“Desconozco en absoluto quién puede ser candidato, he estado en reunión con muchos compañeros, compartí mesas de debate, y la verdad que desconozco”.

Inicio de sesiones:
“Comenzamos las sesiones la semana que viene, esa semana también tenemos reunión en comisión. El martes a las 18 y el miércoles y jueves a las 10 de la mañana son los horarios que hemos elegido para sesionar”.

“Estamos interesados en el tema de una modificación o ley que permita hacer cotejo de precios en aquellas obras del plan Más Cerca que son con fondos nacionales y por licitación se hace muy largo el proceso”.

“Es un proyecto que apunta a llegar a todas las juntas de gobierno de la provincia. Trataremos de dar estas herramientas lo más rápido posible para que los presidentes de junta puedan disponer de estos fondos nacionales y poner manos a la obra con estos proyectos”.

“Avanzan las contrataciones y esto le daría más rapidez a la licitación, a través de un certificaciones de obras, esto permitirá que en vez de licitaciones, se haga el cotejo y puedan acceder a los fondos y empezar las obras”.

“Desde el año pasado trabajamos, cada una de las juntas de gobierno se priorizó, se presentaron a nivel nacional, ahora estamos en la fase de elaboración carpeta y de tratar de simplificar este sistema”.

“Son obras chicas, donde permitirá la mayor agilidad posible en vez de ir por licitación, hacerlo por cotejo de precios”

“Cualquier licitación puede llevar entre 7 u 8 meses, pero con cotejo de precios toma 2 o 3 meses poner la obra en funcionamiento. Es algo importante para la gente y para seguir gestionando otros recursos, es decir, terminar una obra y empezar otra. Esa es la ley que más nos está apurando hoy”.

Dejar Comentario