Pedro Guastavino: “Busti no me comentó nada acerca de lo que habló con Urribarri, y no me pareció que estuviera mal de ánimo”.

“Nos reunimos por casi una hora”.

“No avanzamos demasiado en la línea de la posibilidad de que el Peronismo Federal juegue por afuera del partido porque no son tiempos de definiciones”, expresó el senador.

“Con Busti nos reunimos por casi una hora y charlamos sobre diversos temas. Con él tengo una relación y compartimos una gestión en una situación muy complicada que todos los entrerrianos deben recordar en 2003. Afrontamos situaciones difíciles por cuatro años, para poder entregarle a Urribarri una provincia sin déficit fiscal ni deuda pública, en marcha para poder seguir en crecimiento”.

“Busti no me comentó ni una palabra acerca de que había hablado con Urribarri. No me pareció que estuviera mal de ánimo. Estuvimos analizando política provincial y nacional con lógicas y públicas diferencias. Porque uno acompaña el proceso transformación que se inició en 2003 y que tiene continuidad en 2007 con Cristina Fernández; y él que tiene posturas muy concretas y críticas en contra de este proceso. Pero somos personas grandes y maduras y podemos hablar e intercambiar opiniones”.

“Tenemos posturas políticas públicas diferentes, acá no hay nada que ocultar, pero eso no impide que nos pudiéramos sentarnos a analizar y evaluar. Todo el mundo sabe que cada uno de nosotros forma parte del peronismo entrerriano y tenemos nuestras medias verdades cada uno y que debemos respetarnos porque hay toda una historia y tenemos que ser muy responsables pensando en el futuro de la provincia y del país”.

“No avanzamos demasiado en la línea de la posibilidad de que el Peronismo Federal juegue por afuera del partido porque no son tiempos de definiciones, todavía va a correr mucha agua bajo el puente y llegará el momento en que se tomarán las decisiones. Uno aspira a que el peronismo dirima sus cuestiones internas, haciendo gala de su historia para resolver adecuadamente. Si hay que hacerlo en internas abiertas se harán, no hay que temerle a eso, al contrario cuando se convocan afiliados y no afiliados para que emitan su opinión, es muy bueno”.

“Uno no pierde la esperanza de que se tome el camino de la unidad, que me parece que es el más conveniente”.

Declaraciones a Radio RD 99.1

Dejar Comentario