Pese a gritos, enojos y roces, todo terminó tranquilo
Un clima caliente se vivió ayer en el congreso provincial que la Unión Cívica Radical desarrolló en Paraná porque lo que en principio debía ser un trámite simple, como la conformación de la mesa de conducción del congreso, derivó en una pulseada entre los sectores que disputaron la interna el año pasado.
El oficialismo, representado por la corriente Arturo Illia, que lidera el diputado nacional Atilio Benedetti, había ofrecido compartir la mesa del congreso con la lista 38, a la que venció en las elecciones que terminaron de resolverse en diciembre.
El oficialismo proponía que ocupen la vicepresidencia segunda y una secretaría, pero la oposición interpretaba que un real gesto de integración sería que le dejen la presidencia del congreso. Al no haber acuerdo, se fue a votación entre dos opciones: la lista oficial, encabezada por el ex convencional y senador Juan Carlos Arralde y la lista opositora, que propuso al intendente de Sauce de Luna, Jorge Lacoste, en la presidencia.
Una larga votación nominal permitió dibujar un mapa de las relaciones de fuerzas en el congreso: Arralde obtuvo 181 votos, Lacoste 74 y hubo 38 abstenciones.
En definitiva, la Mesa del congreso radical se integró sin representación de la minoría partidaria, con Arralde en la presidencia y Gabriela Lena, Marcelo Monfort, Carlos Burgos, Milagros Colobig y Juliana Carbó como vocales.
Tribunal:
Luego, el oficialismo partidario pudo obtener con comodidad los dos tercios que requiere la carta orgánica para renovar la integración del Tribunal Electoral y de Disciplina del partido –con mandatos vencidos– que había sido cuestionado por el benedettismo por su decisión de dar lugar a las impugnaciones de la interna de noviembre y mandar a votar nuevamente en Diamante el 23 de diciembre.
En este caso, no era la lista 38 la que ofrecía una lista alternativa, sino el dirigente de Paraná Campaña, Raymundo Kisser. Tras una larga y acalorada discusión sobre si debían considerarse los dos tercios de los congresales acreditados o de los presentes al momento de la votación, se fue a una nueva votación nominal. Sobre 222 congresales presentes, 161 votaron por la lista del oficialismo y sólo 61 lo hicieron por la de Kisser.
El nuevo Tribunal Electoral y de Disciplina, que tendrá un mandato de cuatro años, quedó integrado por Juan Carlos Rosín, Catalina Moquio, Raúl Avero, Hugo Gemelli, Silvia Collura, como titulares y Eugenio Delladona, Raúl Sieber, Jorge Izaguirre, Judith Furman y Gabriel Pérez, como suplentes.
Interna :
La pulseada que sectores opositores plantearon ayer a Benedetti es fruto de una interna no resuelta. No obstante, no todos los referentes de la lista 38 acompañaron la postulación de Lacoste a la presidencia del congreso. El intendente de Maciá, Ricardo Troncoso –el más duro opositor interno de Benedetti– faltó y tampoco asistieron sus congresales; el diputado Fabián Rogel se abstuvo y no estuvieron presentes además Arturo Vera, Marcelo López, Luis Kirpach y Alberto Rotman.
La postulación de Lacoste terminó siendo impulsada sólo por Guillermo Vázquez, Sergio Varisco y Hugo Lesca. A diferencia de algunas reuniones de los últimos tiempos, el de ayer fue un congreso caliente y con una importante participación. No faltaron gritos, insultos y hasta una aproximación a los puños, pero no involucraron a dirigentes de la primera línea, que supieron plantear sus diferencias de modo civilizado.
Tras las deliberaciones, Benedetti interpretó que se trató de “una jornada ejemplar, de debate, durante la cual el radicalismo entrerriano demostró que está vivo, activo y con vocación de liderar un proceso de cambio en la provincia. El radicalismo en su plenitud, con una presencia activa en cada pueblo, junta de gobierno y ciudades de la provincia, es la principal alternativa a un modelo de gestión que no ha podido resolver los graves problemas de educación, salud y trabajo de todos los entrerrianos”, remarcó.
