“El proyecto apunta a ratificar la hermandad entre los dos países y superar algunas diferencias con Uruguay», dijo el presidente de Salto Grande.
“Es una idea que nació en el encuentro del gobernador Urribarri con el presidente José Mujica, en vísperas de la asunción del mandatario uruguayo. Ambos se entusiasmaron con el proyecto de reactivación de los ramales ferroviarios, tanto en Uruguay como en Entre Ríos”.
“Esta inquietud la he charlado con el gobernador. Como tenemos la responsabilidad de estar al frente de Salto Grande, analizamos las posibilidades y nos pusimos a disposición del gobierno provincial y del uruguayo para bridar la logística necesaria el día que esto se concrete”.
“Después de asumir Mujica, nos informaron que él quiere ser uno de los 260 pasajeros de la primera formación. Está muy entusiasmado con el emprendimiento”.
“Esta previsto que se realice a fines de abril. Es el punto de partida para diversas acciones que se pueden concretar el día de mañana, por eso se va a llamar el “tren de la integración”.
“Más adelante puede ser en tren turístico o, bien un tren de carga que permita llevar mercadería de un país a otro. Esto apunta a ratificar al hermandad entre los dos países”.
“Se empezó a analizar y a polemizar si esto iba a tener viabilidad en el tiempo. De eso se ocuparán los especialistas en el tema.”
“Este es el tren de la integración, que permitirá superar algunas diferencias con Uruguay y reforzar las relaciones bilaterales”.
“Integramos a nivel continental un foro, que es el Comité de Integración Energética Regional. Anualmente se hacen tres o cuatro encuentros continentales en distintos lugares”.
“A fines de 2009 propusimos en Ecuador que se trate el trema de hidrología y seguridad de empresas en Salto Grande. El encuentro se va a realizar del 21 al 23 de abril y Salto Grande será la sede. Vamos a recibir gente de toda América Latina, viene especialista de España».
“Es un tema muy interesante la hidrología, es una disciplina que permite evaluar con que caudales vamos a contar mañana para generar energía”.
“Estamos con el objetivo, trabajar, hacer gestión y generar riqueza, desde Concordia para el país, la región y también para Uruguay, porque el trabajo es bilateral. Por eso estamos trabajando por la modernización de Salto Grande”.
Declaraciones a Radio RD 99.1
