“El poder judicial debe ser más democrático y no tan elitista”
“Que los empleados de la justicia están enganchados en el sueldo tiene que ver con el sector y las paritarias y se discute ahí; cuando hay cláusulas gatillo, enganchada con el máximo salario, se ajusta todo de esta manera”.
“Es un poder en sí mismo el Poder Judicial que maneja un presupuesto, y lo puede hacer. La legislatura no regula los sueldos”.
“Hay leyes que fueron sancionadas pero hay un presupuesto para el poder judicial. Entre los cuales tienen que ver con una parte para el funcionamiento edilicio, papelería, pago de servicios y demás y el resto tiene que ver con lo salarial”.
“No es correcto hablar de un poder o de otro, nosotros tenemos que sancionar leyes, pero están en lo correcto”.
“En la Constitución Nacional en la esencia misma de la división de poderes, está la autarquía de cada poder. Están dentro de la ley, se podrán criticar porcentajes, pero es así, es la forma en que se hace”.
“Normalmente el Poder Legislativo no dio aumento, espera la paritaria o la pauta salarial para los trabajadores de la administración pública, y se hace una adecuación salarial de los miembros de la cámara de diputados. Hasta ahora no he tenido ninguno porque entramos el 10 de diciembre pasado y tenemos el mismo salario”.
“La presidenta explicó muy bien, sobre un tema importante para la sociedad. Un trabajador de empleados de comercio que mejora su salario por horas extras: paga impuesto a las ganancias. Y nosotros decimos como trabajadores que el salario no es ganancia”.
“Los jueces no pagan impuesto a las ganancias. Cristina Fernández, como senadora, les hace un interrogatorio a los jueces, y habla de acordadas del 2001 donde ellos se eximen del impuesto a las ganancias. Y dice clarito que los legisladores no deben legislar sobre eso, ya está legislado y la corte no va a cumplirlo porque lo decidió. Nosotros no podemos legislar sobre el Poder Judicial, sobre ningún otro poder”.
“Que los empleados de la justicia están enganchados en el sueldo tiene que ver con el sector y las paritarias y se discute ahí. Y cuando hay cláusulas gatillo, enganchada con el máximo salario, se ajusta todo de esta manera”.
“Cómo es el salario del Poder Judicial no lo conozco y no tenemos por qué legislar ahí”.
“Si alguien comete algún delito, el juez investiga. Pero para eso están los jueces, lo que hay acá es una discusión en la sociedad, no el sueldo que tiene que ser mejor que el del diputado, pero la discusión tiene que ver con el impuesto a las ganancias”.
“Ahora hay estratos de trabajadores que ganan menos de 10 mil pesos y pagan impuestos a las ganancias, pero es una deducción de ese salario. Si todos pagan la gente está tranquila pero como hay un montón más de gente que paga y hay dudas sobre el que no paga, eso salta en la sociedad”.
“De la misma manera que la Corte Suprema de Justicia dice que algo es inconstitucional y es una consideración, considera inconstitucionales los cobros de impuestos a las ganancias porque dice que los sueldos de magistrados serán intangibles”.
“Creo que el Poder Judicial tiene que ser un poco más democrático, se ha caracterizado a ser elitista en el sentido de quiénes acceden a los cargos en juzgados. En Entre Ríos no es tan elitista como en la justicia federal. Pero hay una sensación de que es un poder para algunos en su acceso, desde afuera de nota eso”.
Candidaturas:
“Yo no sueno ni dejo de sonar como candidato. Expliqué que comparto la opinión del gobernador que no es hora de hablar de candidaturas sino de trabajar”.
“Yo tengo una tarea concreta que es aprobar las leyes que nos manda el ejecutivo y presentar proyectos que mejoren la calidad de vida de los entrerrianos”.
“Con respecto a las candidaturas, el gobernador sabrá como conductor. Obviamente que yo tengo mis ideas y se las digo al gobernador, de cómo encarar el proceso electoral pero esto es una cosa cambiante y las estrategias se mantienen reservadas, en algún momento se hacen públicas. Porque sino los medios te hacen trizas si querés ser candidato. Por lo pronto nadie es candidato a nada”.
