“No se puede estar atados a un sistema electoral que se va cambiando o modificando de acuerdo a quien está de turno gobernando”.
“Hemos inaugurado la acción de amparo denominada “acción popular” (Art. 61 Cp) para demandar judicialmente la inconstitucionalidad de la Ley 9659, que requiere el el solo interés de la legalidad. Con Brasesco y Arralde nos hemos presentado como ciudadanos a plantear la inconstitucionalidad de la ley, porque ya hay un fallo de hace dos años donde el Tribunal Electoral y el STJ la han cuestionado”.
“En el petitorio mencionamos claramente que cuestionamos los Art. 6, 9, 11 y 20 de la Ley 9659”.
“Una cosa es la opinión que merezcan las internas abiertas y otra cosa es la causa por la cual planteamos esto. En la provincia hay dirigentes políticos importantes tanto de la UCR como del PJ que han dejado su impronta. No podemos los entrerrianos estar hoy en esta fragilidad institucional con el tema del derecho electoral”.
“No podemos tener la incertidumbre de cómo van a ser elegidos gobernantes. No es una cuestión menor no saber si la Ley Castrillón está vigente, si la van a dejar o cambiar, no saber ni siquiera si van a ser elecciones desdobladas o conjunta provoca que sumada a la ausencia de la reforma política, una fragilidad en el proceso electoral que a los únicos que beneficia al PJ porque son los que están en el ejercicio del poder”.
«Puedo entender la disputa entre el PJ, pero esto no puede ser que lo que determine cual va a ser el sistema electoral que los entrerrianos vamos a tener para elegir y ser elegidos».
“La vigencia de esta ley provoca una incertidumbre y una fragilidad en todo el sistema electoral de la provincia”.
“Nosotros tenemos minoría y como vemos que la Legislatura no avanza en este sentido, porque están las especulaciones de los dos sectores PJ. Soy proclive a atarme al artículo de la Constitución a la supremacía organización políticas son los partidos políticos”.
“Sería bueno que sean los partidos que busquen su forma política de selección”.
“En la conferencia prensa, enumeramos cinco o seis proyectos algunos de actuales diputados justicialistas que propiciaban la derogación de la Ley”.
“Tenemos que tratar de ponernos los pantalones, no se puede estar a 30 años de democracia atados a un sistema electoral que se va cambiando o modificando de acuerdo a quien esta de turno gobernando”.
Declaraciones a Radio RD 99.1
