4 noviembre, 2025
Ultimas

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

Kicillof difundió una carta pública a Milei…

“Tristeza y desilusión”: Mauricio Macri se fue…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

La muerte de Chávez, el aniversario de Néstor y las legislativas del 27 de octubre.

7 marzo, 201025
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Casualidad o necesidad: Cronograma electoral 2013

Las elecciones nacionales ya tienen fecha, el cuarto domingo de octubre, fecha que coincide con el aniversario de Néstor Kirchner, bandera indiscutida del oficialismo.

El paso a la inmortalidad del «Pingüino», como lo conocen muchos, fue para la Argentina un antes y un después, una sociedad que se encontraba crispada, dividida e indecisa, vio en su fallecimiento un hecho revelador que cambio el humor de la gente, que comenzó a percibir la imagen de la Presidenta de una manera totalmente distinta de cómo venía haciéndolo.

El 27 de octubre del 2010, tuvo un efecto bisagra para Cristina, la gente, que hasta el momento criticaba al gobierno y a la figura de la presidenta, por su manera de ser, gobernar y tomar decisiones empezó a percibirla como una mujer que había quedado sola, con una mochila muy pesada y sin su compañero para ayudarla, cambiando significativamente la forma de ver su gestión.

Esta particularidad fortalecida con el “Fútbol para todos”, donde los partidos llegaban a un rating altísimo llegando a porcentajes que en algunos momentos superaban a Marcelo Tinelli, y más si eran clásicos.

Esto, sumado a la posibilidad de que la población entera podía acceder a verlos y de manera totalmente gratuita, un fútbol que momento a momento era invadido por publicidades de obras realizadas a lo largo y a lo ancho del país, algo que la población hasta ese momento desconocía totalmente, y gracias al fútbol comenzó a conocer.

Asimismo, muchos de los hasta ahora detractores, enemigos públicos de primera línea, críticos de su gestión de gobierno, los “contreras”, también empezaron a verla de otra manera, bajando el tono de las criticas, creciendo así, significativamente su imagen.

Indudablemente, la muerte de Néstor y el Fútbol para todos, pudieron cambiar la imagen del gobierno, un gobierno que accedió al poder por más del 51% de los votos, algo que ni el más optimista del oficialismo o más pesimista de la oposición hubieran podido prever o tan siquiera pensar.

Salvando las distancias, experimentamos algo parecido a raíz de la muerte del Comandante Chávez, líder de nuestra hermana República Bolivariana, ya que quienes hasta ese momento se habían constituido en férreos opositores, hoy escriben y declaman desde la congoja y la conmoción, subiéndolo al pedestal de la inmortalidad.

En Argentina, como en muchos otros países, la muerte tiene un efecto de ascenso, más si se aproxima, como en nuestro caso, la hora de los votos.

Por eso, las elecciones legislativas 2013, no serán una elección más, la fecha resulta clave, y su elección no ha sido antojadiza, dando a pensar que indudablemente tendrá un efecto positivo, ya que seguramente todos los medios nacionales van a recordar el tercer aniversario de la muerte de Néstor Kirchner, la bandera y bastión del proyecto político que hoy conduce Cristina, hecho que sacudió y seguirá sacudiendo a Argentina.

La particularidad de la elección de esta fecha, tan memorable para el kirchnerismo, y no otra, como lo es el 27 de octubre, día en que los argentinos tenemos el derecho y el deber de elegir quienes nos representarán en el Congreso, resulta de que 48 horas antes del sufragio, está prohibido el proselitismo.

Sin embargo, evidentemente y a raíz del nuevo aniversario del fallecimiento de Néstor, los medios de comunicación nacionales se llenarán anuncios con vida y obra del tan estimado ex presidente, lo que lógicamente constituirá un hándicap a favor del Gobierno y la imagen de Cristina, ya que si así sucedió una vez, así podría suceder de nuevo.

Indudablemente, el 27 de octubre del 2013, está plagado de un contenido político enorme, donde existen grandes probabilidades de que la celebración del oficialismo sea por partida doble, agregándose a los actos y actividades por el tercer aniversario del fallecimiento de Néstor, una nueva victoria en las urnas de Cristina, otorgándole un nuevo y renovado posicionamiento de magnitud en su gobierno y una mayoría indiscutida en el Congreso.

Evidentemente se podría haber elegido otra fecha, pero no se sabe si por casualidad o necesidad se eligió el 27 de octubre.

En definitiva como dijera un filosofo: “Lo importante no es llegar, sino saber CUÁNDO hacerlo”.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

marzo 2010
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp