4 noviembre, 2025
Ultimas

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

Kicillof difundió una carta pública a Milei…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Agrupacion Misión Pronista defiende al gobierno nacional.

9 marzo, 201069
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Manifestamos nuestra profunda preocupacion por el cariz que estan adoptando los acontecimientos.

Ante los graves episodios que se han verificado en los últimos días en el escenario político nacional, desde la agrupación Misión Peronista consideramos una obligación ofrecer nuestra visión de los hechos, a la vez que manifestar nuestra profunda preocupación por el cariz que están adoptando los acontecimientos.

1. El tema del uso de las reservas internacionales revela que la actitud de la llamada oposición es eminentemente antidemocrática, revanchista y antinacional. (Muchos legisladores fueron funcionarios y participes necesarios de los gobiernos que contrajeron la deuda, que llevaron al país a vivir una grave crisis económica)

2. El Estado Argentino tiene una colosal deuda externa que contrajeron los militares, el gobierno radical de Raúl Alfonsín (en menor medida), el Menemismo y el Delaruismo. El actual Gobierno no sólo no es el responsable del endeudamiento externo en Argentina, sino que logró reducirlo fuertemente en relación a la capacidad de pago del país, contribuyendo a la solución de un problema complejo que heredó de administraciones anteriores. Esto lo reconocen los propios organismos financieros internacionales, que no son precisamente aliados del Gobierno.

3. Ante el problema de la deuda externa, el Gobierno propone abonar parte de los vencimientos de la misma con el uso de reservas libres acumuladas en el banco Central de la República Argentina, algo similar a lo que ya se hizo en el año 2006; reservas que se acumularon genuinamente gracias a la política económica del propio Gobierno Nacional de fomentar un superávit en el comercio exterior (vender al mundo más de lo que se le compra). Con esta medida de utilizar las reservas libres para el pago de los vencimientos de la deuda externa el ESTADO ARGENTINO logra cumplir los compromisos con el exterior sin provocar un ajuste recesivo al interior del país, evitando una nueva necesidad de endeudamiento y consiguiendo, en consecuencia, un ahorro estimado de más de 600.000.000 de dólares por año en concepto de intereses.

4. Pese a esto, la parte con mayor peso de la llamada oposición (lo más recalcitrante de la ultraderecha) pretende que el Gobierno pague la deuda externa con los recursos que surgirían de reducir la inversión pública y el gasto social, es decir, frenando el crecimiento económico y la generación de empleo.

5. Con esto, la mayoría de la llamada oposición, en evidente defensa de los intereses de los grandes grupos empresariales que no dependen del consumo popular interno, plantea nuevamente la conocida política de ajuste y recesión económica, que ya sabemos a quién perjudica: baste recordar que la crisis del tequila (mediados de los 90) llevó a una caída del 4,6% en la producción nacional y a un desempleo mayor al 17%, perjudicando más a los sectores desfavorecidos (el 10% más pobre perdió el 35% de sus ingresos, contra un 7% del promedio); asimismo, la recesión de fines de los 90 provocó la desaparición neta de más de 36.000 empresas, con su consecuente impacto en el desempleo que trepó al 18% en 2001; finalmente la reciente crisis 2001/02 arrojó a la pobreza a más del 50% de nuestros compatriotas, deprimiendo el salario real y las ventas de las pequeñas y medianas empresas, mientras buena parte de los grandes empresarios se favorecían enormemente.

6. En consecuencia, desde Misión Peronista exigimos una oposición realmente democrática con sentido nacional y decimos NO al ajuste recesivo a costa del pueblo Argentino, decimos NO al revanchismo institucional que propone la oposición, decimos NO al intento golpista para defender intereses espurios.

MISION PERONISTA.
Dr. Héctor Alberto Alanis

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

marzo 2010
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp