“Hay que llevar los procesos electorales, tanto de los partidos como en las generales, en los términos que debe fijar la Legislatura Provincial”, sentenció el senador.
“Por supuesto que hay una ley electoral, la Ley Castrillón, que es bastante parecida a la ley que se encuentra vigente en Santa Fe”.
“Esta Ley que se cambio en la gestión anterior, establece internas abiertas y simultáneas para todos los partidos. Fue hecha para buscar una mayor participación de la población, porque se venía de un proceso democrático muy débil, como consecuencia de la crisis institucional del 2001. Por eso se cambia la ley”.
“He visto que hay diferentes apreciaciones sobre la ley de lemas o de neo lemas”.
“Dentro del marco constitucional se pueden modificar las leyes, tantas veces como se crea conveniente, para lograr una mayor participación y más transparencia”.
“En Uruguay y Santa Fe se utilizó la Ley de Lemas durante muchos años. Yo soy médico no soy constitucionalista, y no puedo decir si esta ley es anticonstitucional o no. Yo veo las opiniones de constitucionalistas, a quienes respeto, como la de Jorge Busti quien dice que no puede ser, y también escucho otros que dicen que si se puede realizar”.
“Hay que llamar a las personas que sepan y determinen la real posibilidad de encarar una nueva ley electoral con reglas claras y totalmente transparentes. Para que esto ayude al Partido Justicialista, porque nadie legisla para perder, a salir del trance complicado que actualmente tiene”.
“No puedo hacer un análisis a 48 horas de haber surgido un tema. No he podido hablar con Busti sobre este tema, y me interesaría hacerlo. No tengo una opinión acabada”.
“Hay que llevar las elecciones o los procesos electorales, tanto de los partidos como en las generales, en los términos que se fija y debe fijar la Legislatura Provincial. Hay que buscar un consensos, para fijar una fecha y reglas de juego claras para una mayor participación de la gente y transparencia”.
“Hay que tener en cuenta la realidad institucional de los partidos no sólo del justicialismo sino que también en el radicalismo, Benedetti no es el único candidato, está Vera, Cusinato y otros que aspiran a ser gobernador de la provincia. Esto se definirá en una interna o general según se legisle”.
“La Ley Castrillón está vigente en Entre Ríos y se puede cambiar en el marco que establece la Constitución de la provincia. En este sentido, hay diferentes opiniones de lo que se puede y no se puede hacer”.
Declaraciones a Radio RD 99.1
