«Estamos preparados para gobernar Paraná», expreso Fabián Rogel.

Se declaró la guerra en el radicalismo.

Llamó a dar vuelta la pagina dentro del Partido, marcando profundas diferencias con Varisco.

En una asamblea que colmó las instalaciones del Sindicato de Luz y Fuerza, la Coalición Radical decidió realizar la segunda semana de abril, el acto de Lanzamiento de la candidatura a Intendente de Paraná de Fabián Rogel .

Luego de resolver aspectos organizativos como la recolección de avales, la agenda de reuniones de la tercer recorrida por las 18 seccionales, la asamblea culminó con la palabra del candidato, quien aseguró que «todo lo que recogemos del contacto con los vecinos, nos indica que hay un grupo humano que esta preparado para gobernar Paraná».

«Paraná ha estallado en todos sus aspectos», afirmó. «Además de las malas gestiones peronistas», Rogel sostuvo que «hay cuestiones estructurales que nadie las previó en estos 27 años de Democracia: que tengamos un solo acceso y colapsado, que no hayamos resuelto de manera definitiva el tema del agua, que tengamos un caos diario en el tránsito, que tengamos los mismos paseos públicos que hace 80 años, que no hayamos encontrado solución al tema de la basura, o no hayamos intentado resolver la falta de playas para convertirnos en una ciudad turística en serio, son algunas de las muestras concretas de este colapso que vive hoy la ciudad».

«Fondo de Reparación económica y social para Paraná».

«El exorbitante crecimiento poblacional de los últimos 20 años, donde nuestros hermanos más pobres de todo el interior de la provincia, han emigrado hacia Paraná sin ninguna planificación ni previsión, me obliga a decir que la Provincia está en deuda con Paraná. Por lo tanto, como Intendente voy a exigir al próximo gobernador, que apruebe un Fondo de Reparación económico y social para la capital de Entre Ríos» dijo el ex diputado provincial,

En otro párrafo, Rogel afirmó que «con la política solamente no se va a poder salir de esta crisis, vamos a convocar a muchos paranaenses, comerciantes, empresarios hombres de la cultura, militantes sociales, buenos vecinos, que nunca antes se los ha convocado en estos últimos 27 años».

«El próximo intendente de Paraná no puede ser un observador pasivo de la inseguridad que sufren los paranaenses, deberemos convenir con la Provincia la elaboración de un mapa de los delitos y de los conflictos y deberíamos exigir poder de veto y opinión en la designación del Jefe Departamental de Policía y los jefes de cada Comisaria a través del Consejo Municipal de Prevención del Delito», aseguró.
Para finalizar, Rogel sentenció que «para realizar estos cambios profundos, es fundamental que los radicales salgamos ha seducir a los paranaenses.. Y el primer paso, debe ser dar vuelta la pagina dentro del Partido».

Dejar Comentario