4 noviembre, 2025
Ultimas

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

Kicillof difundió una carta pública a Milei…

“Tristeza y desilusión”: Mauricio Macri se fue…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Macri expresó que mientras los 94 millones de la Soja son para todos, 170 millones de Cafesg se reparten entre pocos.

15 marzo, 201029
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Paraná agregó nafta al fuego.

Varios intendentes pidieron que expliquen que era la Ley de Lemas, demostrando una gran ignorancia sobre el tema.

En la reunión de Intendentes que se hizo este fin de semana en Villaguay, no estuvieron presentes los mandatarios municipales José Carlos Halle, Gustavo Bordet, Marcelo Bisogni; aunque enviaron a sus espadas.

A la pelea por los fondos de Cafesg, entre los intendentes Bahillo y Bordet, se le sumaron otros lugares. En la reunión de la Liga, hizo fuertes reclamos el contador “Lalo” Macri (en representación del intendente de Paraná, Halle, que hace mucho que no participa de estos encuentros).

En la misma situación estaría Gustavo Bordet, aunque según dicen nunca participó de las reuniones, mas allá de haber sido elegido como vicepresidente acompañando a Faustino Schiavoni.

Y Bahillo que muy poco iba, está vez si lo hizo, después de la polémica que se armó por el reclamo de los fondos de Cafesg solicitado por Jorge Busti para Gualeguaychú.

Macri planteó, echando más nafta al fuego, que como podía ser que los excedentes de la Soja que son 94 millones de pesos, se coparticipaban con todos los municipios de la provincia, mientras que los excedentes de Cafesg de 170 millones de pesos se repartían entre pocos. Como Concordia, Federación, Colón, Concepción del Uruguay, San Salvador (pago de Berthet, denunciado como mentor de la ley de lemas, entre otras autorías y que más allá de las apariencias mantiene una excelente relación y diálogo permanente con el gobernador Urribarri, es más se tratan de «Cabeza» y «Pato»; aunque hoy Berthet esté jugado políticamente con Busti, pero algunos mandados para los amigos se siguen haciendo) y Villaguay; algunos muy lejos de la Represa de Salto Grande y que no estarían dentro de las zonas afectadas.

A este reclamo de Macri se adhirieron otros municipios, especialmente aquellos conducidos por mujeres.

Sin lugar a dudas, con esto se levantó polvareda, pero no fue el único el tema, ya que se habló de Ley de Lemas, aunque en este punto hubo varios representantes de distintas localidades que pidieron por favor que expliquen en qué consistía esta ley, demostrando una gran ignorancia en el tema.

En definitiva, como dijo un filósofo: «El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla».

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

marzo 2010
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp