4 noviembre, 2025
Ultimas

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

Kicillof difundió una carta pública a Milei…

“Tristeza y desilusión”: Mauricio Macri se fue…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Dirigentes paranaenses en apoyo a Rosario Romero.

17 marzo, 201025
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Hoy en día parece que sólo quienes pueden acreditar conocimientos en un área del saber, pueden opinar o trabajar en un área determinada.

En realidad, esto es algo muy bueno. Aclaremos por las dudas; que haya gente especializada en áreas del saber y no, que sólo ellos puedan hablar y opinar de lo que saben.

Hacemos esta salvedad, porque muchas áreas del conocimiento tienen un componente medianamente objetivo (el saber) y otro totalmente subjetivo (lo que cada uno entiende sobre ese saber).

Todos, podemos con el debido fundamento opinar de cuestiones que conocemos superficialmente. No soy ingeniero hidráulico, ni ambiental, ni especialista en bio diversidad, ni en planificación urbana, no tengo dudas, por ejemplo, de lo precario de nuestra situación ambiental en el planeta, en las que nos han metido entre otros, los grandes especialistas en estas materias, por ejemplo con la construcción de represas, desvíos de curso de agua, etc. También debo reconocer que cuando hablan con fundamento muchas veces se los ignora deliberadamente.

Lamentablemente, también hay muchos “vacíos” en áreas del saber y hay que llenarlas urgentes. Una muy importante, no hay carreras para padres y la verdad, que hace falta…; vemos cada nene… que mas vale no ahondar…..

Tampoco existe una carrera para legislador, a lo sumo una carrera que estudia las leyes existentes, no las que hay que hacer. Tampoco hay carreras para presidentes, ministros, secretarios de estado y demás funciones ejecutivas. La gente de acuerdo a su leal entender (privilegio que se ejerce desde hace 26 años nomás) elige a personas que a su vez elegirán a los mas idóneos para ese cargo. Ese es nuestro sistema, no será muy bueno, pero hasta hace 26 años, ni eso, elegían los que no votamos… y a apechugarla, ahí si que las opiniones no salían a la luz (se podía disentir pero pocos hablaban)

Pero si hay una carrera que muchas veces termina en el ejercicio del poder, es el de ECONOMISTA, título ampuloso que llevan sobre sus hombros las personas que saben de economía y tienen a su cargo la conducción económica del país. A la luz de los resultados que tenemos como sociedad, menos mas que son especialistas porque si fueran neófitos en la materia, no se como estaríamos.

Hoy se le pide a la secretaria de gobierno del municipio que sea Urbanista, Ingeniera civil, arquitecta y tener una maestría en demografía urbana. No está de más exigir idoneidad, lo que si está mal, es negar la capacidad a alguien, porque no tenga todos los diplomas colgados.

Bastó la determinación de un faquir semidesnudo (así lo llamó Churchill a Gandhi), para independizar La India. Gandhi era abogado, no destructor de imperios, y sin embargo, sin violencia “arrancó” La India al Imperio Británico. Ah, casi me olvido, ¿vieron bien quién es el que se equivocó? Nunca desvalorices al otro, te puede sorprender…

Sócrates decía que el conocimiento se origina en reconocer que no se sabe ¿De donde sacan entonces los que saben, que saben? ¿Quizás de su convencimiento íntimo?

Les Luthiers, es genial, el no saber y buscar una solución teniendo a mano el que sabe, parece ser la solución de todo problema. ¡Que sencillez, para decir las cosas! Hay gente que sabe y es tan soberbia que nunca escucharía al otro “porque no sabe” y eso no es sabiduría, sencillamente es estrechez mental. Recuerden que Churchill “sabía”

No se si Rosario Romero podrá ser una excelente urbanista, si se que es una mujer inteligente y que se rodeará de gente inteligente y que como toda persona inteligente, sabrá reconocer lo que no sabe y aprenderá, o buscara la opinión de los que saben y también sabrá reconocerá si su función la excede y no puede llevarla adelante, dando un paso al costado. Este es un privilegio de los que no saben; los que saben no se equivocan, o eso creen.

Negar la capacidad de alguien inteligente es un riesgo muy grande para el negador, en una de esas, queda en evidencia que pese a sus muy alardeadas capacidades, nadie las ve, más allá de si mismos.

Ahora bien, ya que tan sabios pululan en la materia, si tienen algo por sugerir y “desinteresadamente” aportar (si no es mas que crítica vacía); no tengan dudas, habrá frente a Uds, una persona que sabe escuchar, que sabe gestionar, que entiende la función pública como un servicio y no se sirve de ella y que no tendrá problemas en escuchar todas la sugerencias que quieran hacer y por las dudas, que dejen el teléfono, ya que “Lo importantes no es saber, sino tener el teléfono del que sabe”.

Dra. Rosario Romero, Ud. Sabe escuchar, sabe decir y sabe gestionar, sabe tomar decisiones partir de un análisis y tiene además la legitimidad que le corresponde para el cargo que desempeña. Le deseamos éxito en este nuevo desafío que enfrenta, siempre va a recibir críticas, porque además usted, tiene la templanza suficiente para incluso, nunca responder con un agravio la crítica más artera. Eso además de capacidad política y carácter se llama hombría de bien (AUNQUE UD SEA MUJER).

Les deseamos lo mejor, fuerza Rosarito y a ver si “sabios” suplen su supuesta falta de idoneidad con alguna idea sensata y no vaya a ser que sean como los economistas que nos vienen tocando, cada vez saben más y mirá como nos va…

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

marzo 2010
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp