3 noviembre, 2025
Ultimas

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

Kicillof difundió una carta pública a Milei…

“Tristeza y desilusión”: Mauricio Macri se fue…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

La historia del porqué asume Cresto en CTM y Chagas en la estratégica Enersa.

20 marzo, 201074
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Duros golpes en la semana, primero Allende y ahora Cresto.

No se puede asegurar que se terminó la interna en el PJ como afirman medios oficialistas, pero este cierre de Urribarri en Concordia con Bordet, Chagas, Giano, Jackinchuk del sector de Orduna y ahora Cresto en el gabinete, restando sólo Strassera; ha sido mortal para Busti.

Hoy la lectura que hacen todos es que esta designación sorprendió a propios y a extraños. Es más, con tanto efecto que algunos hasta se atreven a decir que se terminó la interna del PJ, por el significado que tiene este cierre estratégico en Concordia.

La historia comenzó a mediados de diciembre de 2007, cuando recién asumía Urribarri en la gobernación y en el Senado de la Provincia se trataba la designación de los integrantes de Cafesg.

En los mentideros se recuerda la dura discusión entre Juan Carlos Cresto y Hugo Berthet en diciembre de 2007, en una estación de servicio. Donde el primero le recriminaba en tono alto al electo diputado provincial que lo había traicionado y había negociado los votos de la Lista 100 para él y había puesto a su primo como delegado de la Cafesg cuando el acuerdo era que fuera él y por eso lo había acompañado como candidato a intendente en Concordia; a lo que Berthet le respondió: “Perdóname “Calucho”, no tengo margen”. (Comentario publicado en el Portal de Ricardo David del 20/12/2007)

La historia no culminó ahí, ya que luego Busti en una reunión que mantuvo entre Cresto padre e hijo acordó para que éste fuera como delegado a la CTM. Y así se lo planteó a Urribarri en un encuentro que mantuvieron los tres y se pactó que Cresto ingresara a la CTM en lugar de Néstor Berterame y que este pasara como delegado a Cafesg.

Pero el compromiso con Cresto no se pudo cumplir ya que Berterame para ir a Cafesg debía reemplazar a algunos de los vocales y Urribarri quería que ocupara el lugar de “Raulo” Hernández que había ingresado por el bustismo. Pero Busti puso el grito en el cielo, exigiendo que ingrese Cresto por Walter Doronzoro un hombre del gobernador. Como ninguno de los dos quiso sacar uno de los suyos, Cresto quedó sin nombramiento.

Todo siguió en stand by hasta que llegaron las elecciones legislativas del 28 de junio pasadas y para evitar que Laura Pass de Cresto integre la lista de diputados nacionales del PJ disidente junto a Maya, algo que podía perjudicar enormemente la lista que había armado Busti.

Éste le pidió a Urribarri que Cresto sea designado en la CTM, por temor a que se le quiebre Concordia con el apellido Cresto en la lista del PJ disidente y así lo acordaron con De Vido. Asegurándole a Cresto que era cuestión de días y esto también trascendió públicamente en nuestro Portal.

Más allá del acercamiento político entre Cresto y Busti en los últimos tiempos, la rivalidad y el enfrentamiento siempre existió y algunas que otras heridas siempre quedan.

Estas idas y venidas de los dirigentes de Concordia tiene su historia, que comienza allá por 1998 cuando Cresto se lanzó como precandidato a gobernador de la provincia, ya que Busti estaba impedido de ser reelecto, pero éste apostó por Maya convirtiéndolo en el precandidato oficial y de la estructura, doblegándolo a Cresto no sólo en Concordia sino también en la provincia.

A un Cresto que pasaba por uno de sus mejores momentos políticos, midiendo tan alto en las encuestas como actualmente. Pero la estructura y Busti, no Maya, fueron mortales para sus aspiraciones.

Es más, en las últimas elecciones legislativas, Cresto aspiraba a que alguien de su apellido integrara la lista del PJ y así lo hizo conocer públicamente. Pedía el primer lugar para él o el tercero para Enrique; pero fue postegardos por Barrandeguy y Riganti.

Usar la palabra vendetta podría ser muy dura, pero las heridas siempre quedan. Un Cresto que más allá de estar cerca en los últimos meses de Busti políticamente y mostrándose en algunos actos juntos y que además trascendió que le había ofrecido la intendencia de Concordia, entre otras cosas. Jamás integró la mesa chica del bustismo y según comentaban dirigentes cercanos a él, no tenía voz ni protagonismo político en la misma y que el ex gobernador nunca los contó entre sus “favoritos” ni “beneficiados”, como algunos legisladores y operadores, y que fue una alianza por una necesidad política.

Nadie debería sorprenderse, principalmente los dirigentes de primera línea, que Cresto fuera designado en CTM y que Chagas pase a conducir la estratégica Enersa, con una enorme connotación política no sólo en Concordia sino en toda la provincia.

Hoy Urribarri ha sumado a aquellos dirigentes que han sido protagonistas en Concordia en los últimos años y que figuran como candidatos potenciales, como Gustavo Bordet, Ángel Giano, Juan Carlos Chagas, “Pirula” Jackinchuk del sector de Orduna y ahora incorporándolo en su gabinete a Juan Carlos Cresto, uno de los dirigentes que mejor mide en las encuestas en Concordia. Quedando en los papeles sólo uno afuera, el senador Héctor Strassera, aunque éste mantiene un diálogo fluido con el gobernador.

No se puede asegurar que se terminó la interna como sostienen algunos medios oficialistas, pero que ha sido un golpe mortal para Busti, como dijo un legislador de la zona turística por excelencia de la provincia, no es ninguna duda. Que ya había recibido un duro golpe con el acto que Allende le organizó a Urribarri en Nogoyá

En definitiva, como dijo un filósofo: «El que busca la verdad, corre el riesgo de encontrarla».

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

marzo 2010
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp