“Concordia siempre estuvo en la fórmula y la vez que no estuvo perdió el peronismo”
“Tiene mucho que ver cómo se dé el armado a nivel nacional, provincial y municipal, porque si Urribarri es candidato a presidente tal vez le damos lugar a otra ciudad de la provincia para que gobierne”.
“Estamos abocados a la gestión, antes de ayer tuvimos una reunión en la Bolsa de Cereales por la ley de agroquímicos, que es una inquietud que nos vienen acercando, la provincia va a tener tres registros de aplicadores, de comerciantes y de la maquinaria y eso será para regular el uso de agroquímicos”.
“En esa reunión, la Bolsa de Cereales estaba colmada, había gente parada, estaban las instituciones y la mesa de enlace, se trabaja en conjunto, y están todos abocados a la gestión, de todos los sectores, son pocos los que están pensando en las elecciones de octubre”.
“En el proyecto que conduce hoy Sergio Urribarri hay más de 300 personas, hombres y mujeres, capacitados para ir en las listas. Pasa a ser irrelevante quiénes son los candidatos. Los entrerrianos van a plebiscitar la gestión provincial y municipal en octubre”.
“Urribarri está abocado a la gestión y todavía no se puso a pensar en los candidatos porque al haber tantos posibles nombres dentro del proyecto, es lo último, por eso habrá campañas cortas, como en 2011. Yo me enteré que iba a ser candidato una semana antes del cierre de listas”.
El papel de Concordia:
“Ayer estuvimos con Ángel (Giano) en una reunión del partido, los dos somos consejeros departamentales, junto con Bordet. El PJ trabaja muy bien, es ejemplo en la provincia, pocas casas del partido deben tener la vida que tiene el PJ en Concordia”.
“Concordia siempre estuvo en la fórmula y la vez que no estuvo perdió el peronismo, así que creemos que Concordia va a estar en la fórmula pero tiene mucho que ver cómo se dé el armado a nivel nacional, provincial y municipal, porque si Urribarri es candidato a presidente tal vez le damos lugar a otra ciudad de la provincia para que gobierne”.
“Para la elección de candidatos a legisladores nacionales falta tiempo. En 2009 se perdió y después se ganó en 2011. Se decía que esas elecciones iban a ser un reflejo de lo que iba a pasar después y no fue así, pero el peronismo perdió por pocos votos y después ganó por paliza”.
“Para el 2015 son tantos los hombres y mujeres potables de ser candidatos que pasa a ser un tema menor, lo importante es que sea una persona que tenga claro el proyecto y que siga creciendo porque ha colocado a Entre Ríos entre las provincias más importantes del País”.
Terrenos para el parque industrial de Concordia:
“Aprobamos la declaración de utilidad pública de ocho lotes para el parque industrial, que nosotros hablamos con particulares, nos reunimos con la Sociedad Rural y comentamos que era una necesidad para el desarrollo de Concordia ampliar la planta del parque industrial debido a la forma en la que viene creciendo la provincia”.
“Desde el gobierno de Urribarri se busca ser una provincia con valor agregado y desarrollo y eso se está logrando. La industrialización se hace con industrias y tienen que estar en los parques industriales”.
“Concordia es la segunda ciudad de la provincia y tiene su capacidad colmada en el parque industrial y se expande para los costados y para el frente que son estos ocho lotes”.
“La declaración de utilidad pública deja asentado que el Estado tiene intención de desarrollar el parque industrial y ahora el municipio está charlando con los particulares para hacer un canje de tierras. La expropiación es el último paso si no se llega a un acuerdo”.
“La polémica es por falta de información o porque para los medios una noticia de parque industrial no es tan noticia como decir que le sacaron las tierras a la Sociedad Rural. Me llamaron medios nacionales y periodistas importantes que cuando veían cómo era realmente la situación terminaban la entrevista porque era el desarrollo del parque industrial de una ciudad del país”.
“La declaración de utilidad pública es la única forma que tiene el Estado para crecer, para hacer autopistas, hospitales, parques industriales
