Agrupación Vida.
“Nosotros apuntamos a la unidad, esa es la base de nuestra agrupación”.
“Hacía mucho que los trabajadores viales no teníamos una asamblea. Eran alrededor de 1.000 los compañeros de toda la provincia. Éramos tres o cuatro agrupaciones distintas, todos con el común denominador, de querer incorporar algún compañero a la junta electoral, cuerpo que va a regir las elecciones en el gremio. Hubo algunos desencuentros”.
“Primero quiero felicitar al administrador de la repartición por la convocatoria que tuvo. En ese momento las partes eran muy pares, en ese momento nadie tenía la capacidad de decir, quienes eran más de un lado que del otro”.
“El conducir una asamblea de esa naturaleza no es fácil. Venimos de una falta de militancia gremial muy importante. Tiempos atrás, y durante mucho años fuimos el ejemplo en la provincia de lo que fue el movimiento obrero entrerriano organizado. En aquellos tiempos el compañero Carlos Etcheverry, quien era integrante de la CGT, hoy nos vemos con un gremio en ese aspecto tremendamente debilitado. A mí me cabe decir con tristeza por que yo fui parte gestor de aquel SOEVER histórico”.
“Ahora hay nuevos dirigentes, no podemos decir si son mejores o no, son distintos”.
“La agrupación apunta sobre todo a la unidad. En la asamblea una pelea constante entre los dos grupos mayoritarios. Contrarrestando esto apostamos a la unidad de los trabajadores”.
“Hay gente que no está de acuerdo con la dirigencia actual y se pelean como mujer despechada. Nosotros apuntamos a la unidad, esa es la base de nuestra agrupación”.
“Creemos con firmeza que Vialidad se hace desde el interior a Paraná. Una de nuestras propuestas es hacer participativo al interior, llevar un candidato de cada zonal a la comisión directiva central. Estar en contacto con el compañero, para saber lo que necesitan”.
“Se hace difícil para el trabajador. En cada lugar, desde el más cómodo hasta el más alejado hay un campamento o una máquina de Vialidad. Para ese compañero sí es difícil, máxime si se trata de un problema de salud, de alguna urgencia, donde el trabajador no tiene vehículo, ni teléfono. Acá está el núcleo, el objetivo final de la organización de los trabajadores”.
“Si todo continúa como estaba previsto las elecciones serian el 27 y 28 de mayo. Nos expresamos así porque hay rumores de impugnación”.
“En la asamblea hubo dos agrupaciones que nos levantamos, porque no estaban dadas las condiciones para seguir en esa situación. Se hizo una presentación y se dejó asentado porque nos retiramos de la asamblea”.
Declaraciones a Radio RD 99.1
