José Nogueira: “Es un orgullo que el gobernador venga con su gabinete a La Paz”.

“A las 11.30 comenzará la reunión”

“Este gobernador que además de gestionar, es un compañero de cada una de las localidades y sin banderas políticas porque va a lugares donde está el radicalismo y ellos saben que cuentan con el gobernador cuando necesitan gestiones”.

“Es un orgullo y es importantísimo que el gobernador venga con el gabinete a hacer su reunión de trabajo en el departamento La Paz. Estamos preparándonos, a las 10 llega al predio del ex cuartel del Regimiento de Artillería y de allí se trasladará al municipio donde el Concejo Deliberante hará una sesión extraordinaria declarándolo huésped de honor al gobernador”.

“De allí se junta con las instituciones intermedias, donde trabajamos problemas para la comunidad. De ahí hicimos un orden del día porque en estas instituciones está el centro comercial, la cámara de turismo, el autódromo, las cooperativas eléctricas y agropecuarias, etcétera”.

“El primer planteo es el tema de la ruta 6, que es muy importante porque es la llegada principal que tenemos desde Buenos Aires tanto como para el turismo como para el movimiento económico. Creo que ya tiene una fecha definitiva de inicio para empezar la obra en abril; será una cuestión importante para La Paz y la región en general”.

“El otro tema es la Cooperativa Agropecuaria que pretende trasladar el puerto, porque el puerto de la cooperativa queda en pleno centro de la ciudad, con lo cual cuando hay descargas de barcazas se transforma en un caos la ciudad”.

“La otra obra es una complicación en la ciudad de una obra que debía durar entre 40 y 60 años, en enero se desmoronó, así que se hicieron correcciones alternativas pero necesitamos la definitiva y por eso estamos trabajando con el Juan Javier García”.

“Algunas cuestiones locales como algún pavimento en la ciudad, la cooperativa eléctrica está con algunos planteos para llevar más energía a la zona de las arroceras, y en general todos planteos de la ciudad que los llevamos con la comunidad. Por eso es muy importante que vengan los ministros aquí”.

“Los hacemos a estos planteos previamente con instituciones, pero también hay un trabajo con juntas de gobierno y con otros municipios del departamento. Van a estar acá, a las 11:30 empezará la reunión de gabinete, se plantearán cuestiones de otras localidades”.

Obras en La Paz y demás municipios:

“Hubo algunas obras duraron mucho porque la empresa se retiró de la obra, era nacional, con la unión ejecutora provincial, vino Schiavone y recorrimos la obra y ahora nos haremos cargo de la entrega final de la obra con todo lo que significó el abandono pero por fin terminada”.

“La conclusión de obras que están prometidas, sobre todo con el trabajo incansable del gobernador de recorrer todas las localidades y prendido para nuestras necesidades”.

“Este gobernador que además de gestionar, es un compañero de cada una de las localidades y sin banderas políticas porque va a lugares donde está el radicalismo y ellos saben que cuentan con el gobernador cuando necesitan gestiones”.

“Lo que está acá es llevarle la solución a la gente sin importar los colores políticos, o posiciones, sino entre todos buscar las mejores salidas para resolver lo que necesita la sociedad”.

Proyecciones para las elecciones del 2013:

“Creo que la gente puede tener miles de problemas, pero no es tonta. Ve que la oposición por oposición misma sirve sólo para denunciar. En el 2009 dijeron que iban a hacer un proyecto nuevo, pero no han sacado ni una nueva ley”.

“En octubre la gente pensará en darle el apoyo a los proyectos nacionales, y a gente que quiere construir y no a la merca crítica por destruir, sin construir propuestas alternativas”.

“Habrá raciocinio y nosotros militamos en medio de una crisis internacional, pero que ha mantenido paritarias, que ha mejorado el ingreso a las jubilaciones y el ingreso universal por hijos, que ha mejorado la vacunación, etcétera; es decir logros que van más allá de la industrialización. No la mera crítica y denuncia sin propuesta de construcción”.

37 años del último golpe de estado:

“Tuvimos un acto que acordamos con AGMER, donde ellos lo organizaron y nosotros sólo prestamos el soporte técnico y económico. Fue muy interesantes porque hubo desde muestras, como un recordatorio que va más allá de los 30 mil desaparecidos y que todos luchaban por un país más justo y por una Latinoamérica unida”.

“No debemos olvidarnos que el modelo instaurado con el golpe de estado no fue sólo obra de militares, sino también por parte de un grupo oligarca y grupo que creían que la patria era para algunos pocos y siguen vivos y tienen vigencia”.

“Atacan por otros medios la posibilidad de una patria financista, donde se destruyó la industria nacional, donde los intereses económicos miraban al extranjero y no al pueblo”.

“Eso sigue vigente hoy, y hay que recordarlo y más aun con este papa que nos ha movilizado a todos buscando la inclusión social y que inclusive firmó la canonización para declararlo mártir a Carlos Murias, un cura que fue desaparecido”.

“Estamos en un proceso de reconocimiento de todo lo que significó ese país que quería esa generación que tiene 30 mil desaparecidos, pero también hoy hay un país que pensamos que debe ser justo, inclusión social y un modelo económico que mire hacia adentro y hacia Latinoamérica”.

Dejar Comentario