“No quiero tener ningún tipo de actividad política con Adami”
“En el departamento Colón estamos todos juntos porque somos concientes de que tenemos la posibilidad histórica de posicionar a nuestro gobernador para un cargo muy importante a nivel nacional”.
“Todo el peronismo del departamento Colón está trabajando, el viernes hicimos una reunión en Colón, sin banderas, sin identificación de agrupación. Estaba representado todo el peronismo del departamento, hubo ausencias pero con plena justificación”.
“Fui el único orador porque fui personalmente el convocante, hablé uno por uno con la dirigencia política del departamento, tuvimos la suerte de que estén todos representados, de Ubajay las dos líneas políticas, Liebig las tres líneas políticas, de San José todas las líneas que militan, de Villa Elisa, de Colón”.
“Los que no estuvieron mandaron representantes porque querían estar. Dije que ver todo el espectro político del departamento Colón, junto, escuchando atentamente que esta elección no es una elección más”.
“Coincido con Urtubey, que dijo que esta no es una elección de medio término cualquiera, esta es ‘la’ elección que puede proyectar a nuestro gobernador directamente a la presidencia de la república”.
“Todo el departamento quedó comprometido a que después de Semana Santa vamos a hacer un organigrama de reuniones de esta característica para llevar dirigentes de otras localidades para que siga reinando la misma armonía y para dirimir cuestiones en una interna civilizada, si fuera necesario, para el 2015, pero ojala podamos llegar a acuerdo”.
“Para estas elecciones de octubre estamos todos con el cuchillo entre los dientes”.
“No estaba Adami porque está proscripto. No quiero tener ningún tipo de actividad política con Adami. No tengo diferencias personales, tengo diferencias de concepción política”.
“Si Rebord tiene diferencias con Adami y las quiere zanjar o no, es su problema, yo no me voy a meter en eso. Yo no voy a zanjar diferencias para compartir espacios políticos con él”.
“El ministro Marsó tenía representantes, están todos en este tema. Estuvo todo el mundo y el que no estuvo me llamó y pidió disculpas”.
“Somos concientes de que tenemos la posibilidad histórica de posicionar a nuestro gobernador para un cargo muy importante a nivel nacional. Estuvieron presentes todos aunque sea un ratito”.
“Fue un paso importantísimo el que dimos, y decía gente grande de muchísimos años y que militaron desde la juventud, que nunca se vio esto en el peronismo de que esté todo el mundo junto. Eso alienta porque es evidente que cuando tenemos un objetivo superior podemos juntarnos y si podemos juntarnos por eso también lo podemos hacer después”.
“Aquí no se trata de levantar proscripciones con un acto administrativo, sino de expresar voluntad de estar o no estar con el proyecto”.
“Estamos muy bien para este fin de semana largo; no tengo una cifra concreta, pero estuve participando del foro en Colon por el tema del acuífero y me contaba la gente de turismo que están completas las reservas, así que esperamos un fin de semana excepcional”.
“El intendente Bordet nos contaba que tenían una reserva importante también, en Federación también, así que creo que Entre Ríos nuevamente va a tener un record de turistas porque estamos de temporada en temporada sumando visitantes porque aquí encuentran lo que no tienen en sus lugares”.
Gran liga de intendentes del Río Uruguay:
“No soy intendente, desde afuera veo que está propuesta una reunión en un poco tiempo más, con intendentes de toda la cuenca. Se planteó una cosa graciosa, que es ley del gallinero, la intendenta de Villa Paranacito decía que era la última”.
“Carmencita es muy gráfica y muy concreta para decir las cosas, decía: ‘No puedo aplicar la ley del gallinero porque todos me tiran y yo no le puedo tirar a nadie’”.
“La idea de la gran liga que me parece razonable y son cosas que hay que felicitar, de hecho me comprometí con dirigentes brasileros y legisladores argentinos para unirme a la Unión Parlamentaria del MERCOSUR, porque he participado en Puerto Iguazú hablando de exportaciones. Darle importancia al río porque es una herramienta de progreso”.
“Es importante preservar este recurso tan maravilloso que tenemos para disfrutarlo y utilizarlo para el progreso. Es muy loable y es para seguir alentando esta creación de la Gran Liga de Intendentes para que en un futuro se puedan juntar la mayor cantidad posible de intendentes”.
“Villa Elisa no está sobre el río, pero tiene un arroyo que termina siendo afluente del río Uruguay. La mayor parte de esta costa, todos los arroyos y riachos, terminan dando en el Río Uruguay”.
“Se crece en el disenso, estaba Carlitos Cecco (intendente de Federación), el presidente de la Liga de Intendentes Justicialistas, Gustavo Bordet, y estaba Pablo Canali de San José que es vecinalista. En ese espectro se crece y me parece inteligente y sensato, dejar de lado las diferencias políticas y pensar en el todo y dejarse de embromar con diferencia políticas”.
“Es importantísimo esto donde van a participar intendentes de todos los colores políticos de nuestro país, de Corrientes, de Brasil, Uruguay. Aplaudo este tipo de iniciativas”.
