Gustavo Zavallo: “Los debates en relación a la política impositiva se deban dar en el Congreso y no en un asado en Olivos».

«Hay que coparticipar el 100% del impuesto al cheque».

«Hoy Entre Ríos recibe 135 millones y con la reforma que estamos debatiendo se lograrían 452 millones para la provincia», afirmó el diputado nacional.

«Desde el Peronismo Federal seguiremos impulsando la coparticipación del impuesto al cheque para las provincias».

El legislador bustista recordó que hace menos de seis meses todos los diputados oficialistas votaron la prorroga hasta diciembre del 2011.

También insistió con la necesidad de coparticipar el 100% del impuesto al cheque y destacó que “los debates en relación a la política impositiva se deban dar en el Congreso y no en un asado en Olivos.

En septiembre del 2008 firmamos un proyecto de ley, junto a otros diputados justicialistas, que planteaba coparticipar en mayor porcentaje este impuesto”, recordó.

Enseguida trató de irracional la posible maniobra que adelantó el Gobierno nacional de derogar el tributo ya que “hace 6 meses el oficialismo votó para que se prorrogue el por dos años más”.

“Venimos planteando el problema financiero de las provincias desde hace varios meses, junto a Cristina Cremer y a la ex diputada (María de los Ángeles) Petit, pero no hemos encontrado eco en ningún funcionario del gobierno de nuestra provincia”, dijo el diputado.

Zavallo calcula que “las provincias resignaron a la Nación unos 43.000 millones de pesos entre 2001 y 2009. Por su recaudación, el impuesto al cheque es el cuarto mayor tributo nacional, pero hoy sólo el 15% llega a las provincias. El Presupuesto Nacional prevé para el año 2010 una recaudación de 23.546,7 millones de pesos”.

Hoy la provincia de Entre Ríos recibe 135 millones y con la reforma que estamos debatiendo se lograrían 452 millones para la provincia, según sus cálculos. “No se entiende como nuestros funcionarios se oponen a que 316 millones llegue a la provincia para solucionar el rojo fiscal que existe”, se preguntó.

“En los últimos meses nos acusaban de intentar desfinanciar al Estado nacional, de destituyentes y hasta de golpistas por impulsar reformas impositivas que solucionen el déficit de las provincias, que llega hoy a 15.000 millones. Ahora parece que para no asumir una derrota en el Congreso, se dieron cuenta que el impuesto es distorsivo. Van a derogar el impuesto y generar más rojo fiscal, no sólo a las provincias sino también a la Nación”, concluyó el diputado.

Dejar Comentario