Urribarri recorrió hoy una fábrica de cartuchos que será inaugurada en octubre.

En Cerrito.

La planta de capitales españoles producirá cartuchos destinados a la exportación y al consumo interno, y empleará a unos 120 operarios.

El gobernador Sergio Urribarri, invitado por el presidente CTL Activ, Juan Celaya Letamendi, recorrió este viernes en Cerrito una fábrica de cartuchos de capitales españoles que será inaugurada en octubre. La planta producirá cartuchos destinados a la exportación y al consumo interno, y empleará en forma directa a unos 120 operarios cuando funcione a pleno. También el mandatario visitó la escuela secundaria Nº 41, donde firmó un convenio para encarar el cerramiento de un salón de usos múltiples.

Este viernes por la mañana el gobernador llegó hasta Cerrito para recorrer la obra de la fábrica de cartuchos, apreciar la maquinaria y dialogar con el presidente de la firma y varios miembros del grupo inversor. Luego de saludar al presidente del grupo inversor, Juan Celaya Letamendi, el gobernador dijo estar “feliz de que echen raíces aquí en Entre Ríos” e inmediatamente aseguró que “los entrerrianos vamos a estar a la altura de las circunstancias”.
Por su parte, Celaya se mostró “muy a gusto, ya que me reciben en demasía y no sé cómo corresponderles a tanto”, a la vez que indicó que pudo disfrutar de “la naturaleza entrerriana. Estoy sorprendido por la extensión, la dimensión de los ríos que parecen mares y la naturaleza exuberante, además de la gente que es espléndida”.

Buena gente

El presidente del grupo inversor expresó sus expectativas a futuro, al decir: “Tenemos la mejor perspectiva ya que hace bastante que estamos en Argentina. Elegimos este lugar porque es el centro del área de caza y hemos encontrado gente buenísima que nos han apoyado totalmente, tanto de la gobernación como la municipalidad”.
Al ser consultado sobre su opinión a cerca del país, Celaya manifestó: “Creo que tiene todas las condiciones para salir adelante”. En tanto, a cerca de inversiones futuras dijo que “dependerán del mercado. El grupo tiene también otro tipo de empresas con productos muy diversos así que las posibilidades son muchas. Ahora estamos enfocados en esta obra y esperamos que el próximo paso sea la inauguración, apretar el botón y que los productos salgan con la calidad que debe ser”.

Casa matriz

En tanto, el presidente de la firma CTL Activ , José Luis Urcelay Vicuña, reveló que el avance de la obra está en un 95 por ciento y “el predio de la fábrica abarca cerca de 5,5 hectáreas , siendo el terreno de 10 hectáreas en total, pero se deja un perímetro por el tema de seguridad”. Además indicó que “como la empresa maneja explosivos, tuvimos que alejarnos un poco de radio urbano, ya que no se permite tampoco en parques industriales y ese es el motivo por el cual compramos un terreno grande con fácil acceso a la ruta”.
Al hacer alusión a los productos que saldrán de la fábrica, cartuchos para caza y competición, Vicuña explicó que “esta va a ser la casa matriz para todo el mundo para ese tipo de producto, por lo cual un buen porcentaje de lo producido será exportado y lo demás será para consumo local”. Luego, y reafirmando lo dicho por el presidente del grupo inversor, expresó que “se ha elegido este lugar porque lo conocíamos y la gente entrerriana nos gustó ya que es gente muy responsable. Creemos que en el inicio vamos a emplear alrededor de 40 personas en forma directa, pero si todo va bien y el mercado responde en un año podremos llegar alrededor de 120 operarios”.

Una esperanza distinta

Ya frente a los alumnos de la escuela secundaria Nº 41, ex Colegio Nacional de Cerrito, el gobernador comentó su visita a la fábrica del grupo vasco y les dijo: “Ustedes chicos van a poder disfrutar en el futuro de una Cerrito cada vez con más trabajo porque nosotros ya estamos doblando la curva. La inversión que está haciendo este grupo español es inédita en la Argentina , quizás ustedes pasan y ven esa construcción grande y se preguntarán qué va a haber allí. Es gente que vive en España y viene a invertir en nuestro país. Eso va a significar para ustedes una esperanza realmente distinta a la que vivieron su papás y sus abuelos”.

Por su parte, el intendente de Cerrito, Orlando Lovera, valoró la presencia del gobernador y la rápida respuesta, tanto en los temas inherentes a la fábrica de cartuchos como para el salón de usos múltiples de la escuela. “Es una visita importante para nuestra comunidad y seguramente también para el grupo de españoles”, señaló Lovera, “ya que hace dos años cuando se iniciaban las obras estuvimos con él, allí comprometió su presencia para la próxima vez que vinieran y aquí está”.

Vinculaciones, acompañamiento y gestiones

En referencia a la concreción de las obras el intendente recordó que “los contactos se comenzaron en 1999 y no se pudo concretar en esa época porque los productos no podían ser transportados a través del túnel. Luego con la inauguración del puente Rosario – Victoria esa situación cambió y hoy estamos muy cerca de concretar esta inversión que es una de las más trascendentes en la provincia, ya que alcanza alrededor de 40 millones de pesos y seguramente va a permitir tener un trato más cercano con este grupo para que a la hora de definir otras inversiones en Argentina tengan como prioridad la provincia de Entre Ríos”.

Por otra parte, Lovera mencionó que los desagües pluviales y el pavimento fue realizado por el municipio, inversión que luego fue retribuida por el grupo, mientras que valoró “el acompañamiento del gobierno provincial en cada una de las gestiones que hemos tenido que realizar, siempre nos han estado apuntalando”. Al ser consultado por los cambios en el perfil productivo de la ciudad el intendente aseveró que “la planificación urbanística requiere de un desarrollo armónico, así que hemos charlado desde el inicio para que se tome la mano de obra local, mas que nada la gente del campo o la mano de obra ociosa en la zona, a fin de evitar la migración y luego tener que enfrentar otros inconvenientes. Por el tipo de trabajo que se requiere, probablemente se ocupen muchas mujeres, lo cual es importante por una cuestión de género pero también porque son puestos de trabajo permanentes”.

Un anhelo de la comunidad

La directora de la escuela secundaria, Patricia Asaad, agradeció al gobernador por haber “cumplido la promesa de visitar la escuela y por el valioso aporte para la concreción de este salón que es muy importante para la comunidad educativa y nos va a permitir desarrollar muchas actividades, tanto deportivas como comunitarias. Esta es una obra muy anhelada por la comunidad y que hace muchos años se viene gestando”.

Asaad recordó luego los pasos que se fueron dando para llegar a la infraestructura existente, realizadas “gracias al esfuerzo y las gestiones de las asociaciones cooperadoras que trabajaron para eso. Hoy concretamos otro paso mas que es el cerramiento y esperamos después de eso seguir contando con el apoyo del gobierno provincial para terminar la obra”. Por último, la directora destacó también el acompañamiento del gobierno municipal que “siempre nos está acompañando para llevar adelante nuestros proyectos”.

Colaboración entre municipio y provincia

La concreción de esta etapa para el cerramiento del salón de usos múltiples demandará una inversión de 158.881 pesos, obra que se lleva adelante mediante un convenio entre el municipio local y el gobierno provincial. Cabe destacar que las obras ya se han iniciado debido al compromiso asumido por el intendente de Cerrito junto al gobernador Urribarri en la audiencia que mantuvieran el pasado 5 de marzo, donde se acordó que la provincia aportaría el monto para los materiales y el municipio se haría cargo de la mano de obra.

El desafío

Durante la visita a la fábrica de cartuchos el gobernador instó a los empresarios a poner una fecha de inauguración, proponiendo para ello “el día 7 de Octubre, porque ese día es mi cumpleaños”, y una vez en el establecimiento escol

Dejar Comentario