“Los compañeros hoy sienten la alegría de volver a su casa, que es el PJ”
“No sé qué quieren los que pelearon en contra del PJ en 2011 ¿que les demos un premio? Se van a competir contra el partido al que dicen pertenecer y quieren que les demos una medalla”.
“Fue una sanción que se aplicó a fines de 2011, había mucha bronca y reclamos de compañeros de diferentes departamentos que querían que se aplique una sanción ejemplificadora a quienes habían competido por afuera del partido”.
“Esa sanción se materializó en un congreso, todo al calor de la bronca cuando la elección de octubre estaba fresca. Dos meses después de las elecciones se toma esa decisión, yo estaba absolutamente de acuerdo, como también ahora en esta etapa”.
“Ha habido reconsideraciones y replanteos sinceros sobre todo de las bases y de la militancia, que dicen que nunca quisieron estar afuera del PJ, que los llevaron por ese camino y ven que en Urribarri se expresa el peronismo porque este es un gobierno peronista como el de Cristina”.
“Muchos compañeros vieron eso en Urribarri, el crecimiento que ha tenido la provincia es innegable, todos los que decían que determinadas obras eran virtuales, hoy son hechos concretos entonces eso no se puede tapar con expresiones de palabras”.
“Los compañeros lo vieron y hoy sienten la alegría de volver a su casa, que es el Partido Justicialista”.
“Esto abre la posibilidad de consenso, que tiene que haber siempre y no es fácil encontrarlo pero se trabaja y se discute, y la posibilidad de que el que quiere hacer internas las haga, las herramientas estuvieron siempre. Los que no ocuparon esta herramienta y se fueron por fuera del partido habrán entendido que no les daba el cuero por dentro pero no porque no hayan estado habilitados todos los mecanismos”.
“He escuchado en estos días a algunos que dicen que las sanciones que tomó el congreso en diciembre de 2011 fueron arbitrarias, y que no se dieron los pasos que se tenían que dar. No sé qué quieren los que pelearon en contra del Partido Justicialista, ¿que les demos un premio? Se van a competir en contra del partido al que dicen pertenecer y quieren que les demos una medalla. Es cierto que no pasó por el tribunal de disciplina pero el congreso es soberano en ese sentido”.
“El congreso tomó una determinación que está por encima de cualquier otro mecanismo administrativo que pueda haber”.
“A veces este tipo de movimiento, de dirigentes que vuelven al PJ en este caso, no es directamente proporcional a los votos que tuvieron. Pero lo que suma, suma”.
“Estamos planificando octubre pero no es por eso se aceptó el diálogo con los compañeros. Se dio porque realmente los queríamos adentro. Me parece que es lo que corresponde”.
“Para octubre, el gobernador ha sido contundente, dijo que no le va a dedicar mucho tiempo a la campaña política. Se va a dedicar más que nada a la gestión. Hay otros compañeros que tenemos la posibilidad de dedicarnos más al PJ y a lo que tiene que ver con la organización de la campaña electoral”.
“No sé por qué en el FEF dicen que no se los dejó poner fiscales en la última elección. Nadie anda con una escopeta diciéndoles a los militantes que no vayan a fiscalizar. Si no pusieron fiscales es porque no tenían. Hay tanta libertad en este Estado democrático”.
“Hoy es muy poco lo que se puede dispersar en votos. No se ve nada serio. La Unión Cívica Radical (UCR) sigue siendo el partido con más estructura política en la provincia. Tienen dirigentes en todo los departamentos”.
“Tienen naturalmente una estructura importante, lo que no tienen son propuestas superadoras a lo que hace Urribarri en Entre Ríos, sólo criticas”.
“La lista que va a armar el gobernador la hará pensando en qué es lo mejor para todos. Queremos hacer una muy buena elección en octubre y pensando en eso presentará a los mejores candidatos para el proyecto”.
“Esto es un tema que no desvela a nadie. He charlado con dirigentes de distintos lugares de la provincia y ninguno está preocupado. Confiamos en la conducción del ‘Pato’. Creemos que él sabrá que es lo que más nos conviene. Si algo ha demostrado es tener olfato y no equivocarse en determinadas decisiones”.
“Puede ser que esta apertura a los que fueron por fuera del partido le haya molestado alguno de los compañeros. Yo la verdad es que no he escuchado nada”.
