“Resta agradecer la designación al gobernador, redoblar los esfuerzos y garantizar a la sociedad entrerriana que los resultados van a estar a la vista”.
“El juramento fue la fórmula tradicional, por la Patria, Dios y los Santos Evangelios. Esto implica un grado mayor de compromiso en lo personal para mejorar y maximizar la gestión llevada adelante en estos dos años, en todas las temáticas que incumben a mi nueva cartera”.
“En este sentido sólo resta agradecer la designación al gobernador, redoblar los esfuerzos, asegurar y garantizar a la sociedad entrerriana y a quienes han confiado en mi designación que los resultados van a estar a la vista y para eso trabajaré”.
“El predio del Ejercito no puede ser expropiados. Cualquier obra pública se puede expropiar, pero no una expropiación entre jurisdicción del Estado, máxime cuando hay una voluntad manifiesta de trabajar en conjunto entre las tres jurisdicciones, un convenio Municipalidad, Provincia y Nación definiendo esa localización y una tasación en el marco de la ley que permite la enajenación de los terrenos ociosos del ejercito, solamente mediante una operación de compra venta”.
“En este caso fue una tasación simbólica menor del 10 por ciento del valor del terreno. A media cuadra de donde va a estar el nuevo hospital, cualquier terreno vale 10 o 15 veces más”.
“ Esto es un gesto para cumplir y enmarcarse dentro de la ley. El Estado invierte en el terreno normalmente del 10 al 15 por ciento del monto de las inversiones, en este caso se estaba pronosticando 150 millones de pesos y cualquier Estado en cualquier circunstancia debiera invertir alrededor de 15 millones de pesos para construirlo en el terreno porque está la rasión y nosotros sólo pagamos 1.800.000 pesos en varias cuotas anuales. Además la mitad de ese monto va a ser con viviendas para las Fuerzas Armadas. Se trata de un acuerdo entre gobiernos, que genera solamente beneficios para ambas partes”.
Declaraciones a Radio RD 99.1
