Juan Carlos Brambilla: “La costa del Paraná tiene candidatos, Urribarri decidirá”.

“No vamos a nombrar para que no digan que estamos nominando a alguien”

“Son muchos compañeros los que están en condiciones de conseguir una banca a nivel nacional; si hoy tienen una responsabilidad de gobierno o responsabilidad militante por qué no van a poder asumir un cargo a nivel nacional”.

“En el departamento Paraná se está trabajando con los municipios muy bien, esto del Más Cerca será de ayuda del gobierno de la nación con obras para todos los municipios y juntas de gobierno”.

“En lo político veo un departamento unido, tras un pensamiento único, de apoyo a esta gestión de la presidenta y el gobernador aquí. Así que lo veo bien, todos trabajando, ocupándose de cuestiones del estado con un pueblo que se desarrolla con tranquilidad y en un tiempo de progreso, en una década que hemos ganado poniendo el hombro para el buen desarrollo del departamento”.

“La amnistía no generó celos, ni en mi y lo que puedo percibir es que los compañeros no tienen ningún problema. Hay responsabilidades en nuestra concepción que siempre ha sido siempre vertical que los que tienen mayores responsabilidades son los que tienen que hacerse cargo. No puede haber amnistía para todos, sino para aquellos que confían en el proyecto, y en una persona que lleve adelante una idea. Aquellos que no asumen eso como error, quedarán ahí; pero las puertas están abiertas para que retornen todos”.

“La costa del Paraná tiene candidatos, pero todo dependerá y nosotros tenemos fe en las decisiones del gobernador y las acataremos. En nuestra concepción sabemos que hay quienes tienen mayores responsabilidades y en este caso le toca al gobernador decidir. Tiene muchas posibilidades la costa del Paraná, con dirigentes de mucha trayectoria que pueden ocupar un cargo con lealtad que es lo que se necesita hoy”.

“Son muchos compañeros los que están en condiciones de conseguir una banca a nivel nacional. Si hoy tienen una responsabilidad de gobierno o responsabilidad militante por qué no van a poder asumir un cargo a nivel nacional. No vamos a nombrar para que no digan que estamos nominando a alguien. Puede estar en función de gobierno, puede ser un ministro, lo que sea, no hay problema”.

Sesión en el senado:

“Había prevista una reunión con el presidente de la caja de jubilaciones, pero en horas de la mañana el presidente tuvo otras actividades así que se postergó para otro día la reunión que estaba prevista con el bloque de concejales del justicialismo”.

“Hay un proyecto que tiene media sanción en diputados, posiblemente se reforme algún artículo o se amplíe un poco más pero se va a aprobar esto que viene de diputados”.

Ley de comunas:

“Sobre la ley de comunas hay ideas de formar algunas cosas, darle más preponderancia a otras se está debatiendo sobre eso. En el recinto ayer participaron más de 14 senadores, estuvo la jefa de catastro, gente de rentas, todos preparándonos para esta ley tan importante de tanta necesidad para las comunas entrerrianas”.

“Esta ley lo que hace es comenzar a ordenar. En una fecha próxima se votará esta ley que es fundamental para la vida institucional de las comunas”.

“Está determinado por una polinómica y cada junta va a tener su mayor coparticipación, hoy el monto es muy limitado para la actividad que desarrolla una comuna y estará determinado por esto. Ellos van a tener más fondos y van a poder organizar su parte contable, todo lo que es su catastro paras el cobro de impuestos que van a tener otros recursos que le permitirá ofrecer mejores servicios y organizar sus rentas”.

“Es un pequeño municipio, y yo creo que está bien el concepto que se tiene de darle preponderancia a las pequeñas comunidades para que se desarrollen y retengan a través de políticas activas a la gente en lugares de origen. Con una comuna organizada, apoyando la parte rural e industrialización que se esta dando en pequeñas comunidades y dándole la organización del estado y todo lo que rige en el lugar, me parece que va a ser muy saludable”.

“No tiene que ver con lo electoral, sino con una necesidad concreta de la junta. Hemos hablado con el presidente del bloque que manifiesta que se tiene que aprobar lo más pronto posible, pero tiene que ser profundizado para que salga la mejor ley para todos”.

Dejar Comentario