4 noviembre, 2025
Ultimas

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Rogel: “Tengo miedo de que algunos busquen la salida por reacción y por derecha”.

18 abril, 201028
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“Estamos mal, estamos atrapados en un gobierno que se cree nacional y popular y que sus acciones las toma por reacción y un sector de poder claro que defiende sus intereses y que logra transmitir un mal humor genuino”.

“Creo en la movilización popular, no participo porque no soy de los que cree que uno va a capitalizar políticamente las cosas de los demás. No soy de ponerme ropaje de acciones ajenas”.

“Tengo una concepción parecida a Montiel que pensaba eso, excepto movilizaciones populares que tienen que ver con cuestiones de vida y que nos involucran a los seres humanos más allá de la política”.

“Si no se me pide la presencia expresa y que he participado de movilizaciones populares, y con respeto creo que soy el que más ha participado, en este tipo de movilizaciones que tiene que ver con presiones del estado de ánimo de la gente trato de tomar distancia, más en un año electoral”.

“Creo que estamos atrapados en dos opciones, y en la sociedad no son dos opciones. No voy a entrar en eso porque tengo una larga historia de lectura y conocimiento de lo que pasó al pueblo cuando se quiso poner blanco sobre negro”.

“Por lo tanto tengo que ser respetuoso de la manifestación de la gente porque siente, ve y consume un blanco y negro y si yo no puedo decir que hay matices aparte, tengo que respetar”.

“Estamos atrapados porque tenemos un gobierno que acciona por reacción frente a acciones y decisiones que no le gustan, y del otro lado estamos frente a medios económicos y de medios, como Clarín, que juegan sus intereses, que generan opinión pública que le hacen tomar un estado de ánimo a partir de hechos concretos pero jugando sus intereses”.

“Estamos mal, estamos atrapados en un gobierno que se cree nacional y popular y que sus acciones las toma por reacción y un sector de poder claro que defiende sus intereses que logra transmitir un mal humor genuino, hay malestar en la gente sobre situaciones económicas y determinadas decisiones que toma el gobierno”.

“A mi me costó enormidades, representando un partido político como el que represento, con una trayectoria, con modestia lo digo, en esta provincia tuve que recorrer veinte veces la provincia para contener el voto radical y sacar los votos para ser diputado”.

“Mientras otros no se sabía que propuestas tenían para llevar al congreso de la nación. Si perdimos una elección donde este gobierno sacó el 54% de los votos pasa esta cosa de los argentinos de no hacernos cargo; y una cosa es salir a protestar que me parece fantástico y otra cosa es no tener una mirada retrospectiva”.

“Creo que los argentinos tenemos que empezar a hacernos cargo de las decisiones que tomamos, porque sino el voto termina siendo algo de circunstancia porque sino en base a la perspectiva que tengo hoy de este gobierno, voto; pero luego veo algunas cosas y me doy vuelta”.

“Una cosa es la manifestación popular, que la respeto enormemente, y otra cosa es el acto de la votación que debe ser pensado más allá de la coyuntura, más allá de cómo estamos hoy sino como estoy hoy y cómo puedo estar mañana”.

“No he ido porque me parece mucho más transparente que el pueblo se manifieste, pero soy duro con que tenemos que tener una perspectiva más interesante a la votación. Hay que analizar en un contexto mucho más amplio las cosas en la votación y si lo hace, pensemos que el 54% lo hizo, también tiene que hacerse cargo porque al otro día desentendernos de las cosas no nos sirve como sociedad”.

“Estamos atrapado en la disyuntiva de un grupo de poder que juega y aprovecha el malestar de los argentinos y estamos atrapados en la posición de un gobierno que toda su política que enmarca en que si estás con ellos estás dentro del campo popular y sino estás en contra. Y toda sociedad tiene matices, yo no entro ni el radicalismo debe entrar”.

“El radicalismo debería formular una propuesta contundente o de izquierda, progresista que salga de este laberinto. Es un laberinto en el cual a la sociedad no le vislumbro una salida de construcción política que no sea por derecha, es mi gran preocupación”.

“Tengo miedo de que el gobierno, arrogándose ser nacional y popular, y algunos sectores políticos, fuerzas políticas, y sectores económicas busquen que la salida sea por reacción y por derecha”.

“Es muy difícil buscar una alternativa que nos ubique en un justo medio, creo que ese rol debe jugarlo la UCR. Históricamente lo jugó siempre la UCR”.

“Si no nos ponemos de acuerdo en estas cosas primero, terminamos hablando de cuestiones secundarias. ¿Para que hablar de internas si no tengo clara cuál es la actitud política que se va a tener como construcción de poder?”.

“Quiero que el radicalismo gane en el 2015, para eso tenemos que hacer todas las acciones tendientes a ser gobierno. Lo importante es que tenga un verbo potente, que tenga expresiones claras, que sus propuestas estén emparentadas con las tradiciones, que nos definamos pero no con el discurso democrático y republicano, porque con eso no alcanza”.

“Acá hay que decir qué se hará con el sistema financiero que la presidenta dijo que no se iba a modificar, la UCR está dispuesta a hacer un sistema financiero que termine con la especulación como eje central y que haya crédito a tasa de riesgo, entre otras cosas”.

“Tenemos problemas de discurso en la UCR, la verdad es que hay una especie de corrimiento ideológico que hay que resolver. He hablado a partir de los proyectos, nadie puede decir que no hice eso; cumplí con lo que prometí a los entrerrianos cuando recorrí la provincia y hablé a través de mis proyectos que están firmados por mi”.

“La gente está esperando que formulemos definiciones contundentes sobre aspectos de la vida nacional que este gobierno no quiere discutir, yo no puedo discutir sólo la agenda de Magnetto. Ellos tienen un periodismo republicano y está bien que lo hagan, pero ellos defienden intereses y también el gobierno enmascara su discurso para defender otros intereses y no ir al fondo. Entre esos dos extremos tenemos que tener una posición intermedia y eso es lo que tenemos que entender”.

“Una cosa es tomar decisiones por conveniencia y otra por convicción. Cuando no planteás las cosas de entrada, todo aparece enmarcado como una decisión a partir de los fallos que viene realizando la corte, muchos fallos en los que estoy en desacuerdo”.

“No puedo tener una actitud de reacción frente a cada hecho que no me gusta, porque sino no podemos conducir nada. No estoy de acuerdo con que Magnetto quiera monopolizar el poder político, pero tampoco podemos accionar tirando medidas cada vez que haya medidas que no me favorezcan. Me parece que el gobierno está más a la reacción que a la ofensiva y eso no sirve, no son ejercicios de poder que no sirven”.

“Soy un hombre de partido y mis opiniones individuales se resumen de manera automática a la posición del partido, en una charla debate podemos hablar sobre cada uno de los proyectos despegados del contexto y reacción”.

“Estos proyectos analizados en el marco de una propuesta electoral en el comienzo de un mandato son una cosa, pero en el contexto que se plantean es con un enfrentamiento en el cual uno no puede quedar atrapado en los dos bandos. En el bloque que integro no se votarán estos proyectos”.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

abril 2010
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar   May »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp