En un importante y emotivo acto, asumió Chagas como titular de Enersa.
«Invito a todos los entrerrianos y a los expertos en energía a sentar las bases de la matriz energética para los próximos 20 años».
En un importante y emotivo acto, con un salón colmado y gente que quedó afuera, asumió Chagas como titular de la estratégica ENERSA, con la presencia del gobernador y autoridades provinciales.
“Siento mucho orgullo como entrerriano, porque ya he tenido el paso por otra gran empresa, que es generadora, como es Salto Grande y ahora vengo a otra gran empresa, que es distribuidora, como es Enersa”.
“Esto nos permite hacer todo un recorrido que no todos tienen la posibilidad de hacer, desde la generación hasta la distribución y el transporte. Por lo tanto, estoy contento y satisfecho y apostando al futuro”.
“Durante el acto invité desde la humildad total a todos los entrerrianos y a todos los expertos en energía, más allá de cualquier filiación política para que podamos sentar las bases de la matriz energética para los próximos 20 años”.
“Voy a poner todo mi esfuerzo en esto. Además, voy a convocar a las casas de altos estudios con asiento en nuestra provincia y en la Nación. Pero también llamaré a expertos de otras fuerzas políticas, lo importante aquí es el conocimiento y que todos establezcamos objetivos con miras al futuro y a largo plazo, convirtiéndose la realidad en políticas de Estado que deberán continuar los gobiernos sucesivos”.
“Vamos a fortalecer lo que tenemos y lo vamos a mejorar. Y a través de un centro tecnológico que tenemos en la propia Enersa, donde hay gente investigando la posibilidad de aplicar el día de mañana energías alternativas y de esta manera vamos a fortalecer lo que ya tenemos”.
“La energía en el mundo entero es cara y en Argentina también, no es un bien barato y ojalá todos pudiesen tener el día de mañana las energías alternativas, electricidad y gas. De esa manera vamos a lograr un mejor uso racional de la electricidad”.
“Ha venido mucha gente al acto, representantes de los trabajadores de Salto Grande, gente de Luz y Fuerza de Enersa, representantes de la Uocra, los obreros de la construcción. También vino gente de UPCN, empresarios y productores, a quienes vamos a convocar, para que sentados en una mesa podamos charlar sobre la electrificación rural en marcha y poder acelerar los tiempos”.
Declaraciones a Radio RD 99.1
