“Desmiento categóricamente que el tren que se va a inaugurar, entre Concordia y Salto, va a ser para trasladar madera a Botnia; eso es absurdo”, expresó el intendente.
“Estuvimos con el gobernador en la firma del contrato de inicio de obra de la escuela Cesario de Quirós, que tenía una demanda edilicia importante».
«Urribarri también me acompañó a recibir maquinarias para la mesa textil de Concordia. El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación nos envío casi 30 máquinas industriales para confeccionar prendas textiles».
“También estuvimos donde era la firma Fertimac, que hay un polo industrial de carpintería. Se trabajó muy duro en este proyecto desde hace dos años. Hace unos meses atrás vino la primera partida de maquinarias, ahora estamos terminando la parte eléctrica. En quince días va a estar funcionando este centro que es de capacitación”.
“Lo que dicen que el tren que se va a inaugurar, entre Concordia y Salto, va a ser para trasladar madera a Botnia es absurdo. Son los fantasmas de los asambleístas de Gualeguaychú, que no tienen la más mínima idea de lo que ocurre acá. Lo desmiento categóricamente”.
“La firma más importante que tenemos en la ciudad es la empresa Masisa, que se dedica a todo lo que es paneles de aglomerados de madera. Todo se trata de agregar valor al circuito productivo de la Concordia”.
“Estamos trabajando en distintos barrios con obras de infraestructura básicas, como son agua, cloaca, cordón cuneta y desagües pluviales. Y en este año vamos a invertir 25 millones de pesos en obras de saneamiento básico, en un sector que estaba postergado de la ciudad y que merecía tener las condiciones dignas de vida. La pobreza hay que atacarla en sus causas y no en sus efectos”.
“El colector noroeste ha sufrido rupturas en seis partes, la solución definitiva la va a financiar Cafesg y va a ser sin duda una obra muy importante”.
Declaraciones a Radio RD 99.1
