Urribarri y Solanas, por knock-out, dueños de los votos en Paraná.

Alto respaldo al kirchnerismo

Una encuesta realizada en Paraná sobre 800 casos personalizados muestra un apabullante triunfo de Urribarri sobre Macri, Massa y Scioli, y de Solanas junto a Benedetti sobre Cáceres, Fuertes, Bahl, Bordet, De Angeli, Rogel, Zavallo y Lauritto.

En una encuesta personalizada realizada en la ciudad de Paraná sobre las distintas candidaturas, (presidente, gobernador e intendente) en la última semana los números hablaron y dejaron resultados sorpresivos.

La capital entrerriana es la ciudad más importante en cuanto a número de electores de la provincia, llegando a superar para las próximas elecciones la cantidad de 200 mil votantes, margen que podría aumentar en el caso de que se incorporen los menores a partir de los 16 años.

Las encuestas se realizaron sobre una muestra de 800 casos de manera personalizada, no telefónicamente como últimamente se acostumbra, y se midieron las 18 seccionales que presenta Paraná y presenten un margen de error del -4+4 puntos.

En la candidatura a presidente, el actual gobernador, Sergio Urribarri se impone ampliamente, lejos del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y del intendente de Tigre, Sergio Massa, que disputan el segundo lugar, y mucho más atrás de éstos el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli.

Massa, a nivel individual, está posicionado en el segundo lugar con un 16%, tendencia que cambiaría si se tiene en cuenta el acuerdo del radicalismo con el PRO. En ese caso, el senador nacional de la UCR Ernesto Sanz y el jefe de gobierno porteño suman 20 puntos.

En el rubro gobernador, cargo más disputado en la provincia, aparecen las sorpresas. El diputado nacional Julio Solanas muestra un triunfo apabullante, doblando a cada uno de los candidatos del PJ con un 17% de los votos a favor, habiendo una fuerte polarización entre el FpV y la Alianza PRO, esta última en el centro y la primera en los barrios.

Es más, Solanas aparece secundado solamente por el radical Atilio Benedetti, y aquí la otra sorpresa, con un 14%.

De esta manera, ambos precandidatos, a nivel individual, se despegan del resto de sus contrincantes con un gran margen, dejando lejos, más abajo, rezagados al vicegobernador José Cáceres, el ministro de Gobierno, Adán Bahl, los intendentes de Concordia, Gustavo Bordet, y de Villaguay, Adrián Fuertes, el diputado nacional Fabián Rogel, el senador nacional Alfredo De Angeli, el dirigente Gustavo Zavallo y el ministro de Educación, Eduardo Lauritto, llamando mucho la atención lo de este último.

Según los datos, el ex senador nacional radical Benedetti es muy fuerte en las seccionales céntricas de Paraná, junto con Macri. Llama la atención la falta de repunte del ruralista Alfredo De Angeli.

Pero así como en el centro la tendencia es el binomio Macri-Benedetti, en los barrios se revierte y es contundente el triunfo de Urribarri, marcando una diferencia aplastante con el resto de los candidatos tanto internos como externos, votos que son destinados para Solanas en la candidatura a gobernador.

Los resultados de la interna del sector de Massa, que se ubica tercero en la categoría para presidente, arrojan que la gente a la hora de elegir identifica más al tigrense con Fuertes que con Zavallo, doblando, en los números, el villaguayense al vialense.

Algo que llamó la atención fue la respuesta al turno de la pregunta ¿votaría a Cristina?, y aquí hubo una fuerte polarización del centro con los barrios. El centro en forma contundente respondió que no quería saber nada con el kirchnerismo y en los barrios fue totalmente contraria, principalmente en las zonas más humildes, logrando un 42,7% por el sí y un 57,3 por el no.

Estos números que van a traer mucho ruido en el oficialismo paranaense y principalmente provincial, seguramente lo de Urribarri no sorprendería, pero sí lo de Solanas y la diferencia con el resto de los competidores en la sucesión.

Hay más dudas e indecisos a la hora de elegir el candidato a gobernador que a presidente. Además, el 30% de los encuestados sostienen que cortarían la boleta en lo local, algo que llama la atención.

En este universo de candidatos, el FpV suma en Paraná 52% de votos en el rubro a presidente, el PRO/UCR el 20% y el Frente Renovador de Sergio Massa 16,4%.

Y en la candidatura a gobernador, el FpV reúne el 38,5% de los votos a favor, la UCR/PRO el 25,4% y el massismo el 11,5%.

Muestra Realizada en Ciudad de Paraná – 800 casos – entre última semana de Marzo y primera de Abril.

Fuente: El Portal de Ricardo David

Dejar Comentario