Juan Carlos Chagas: “Es un logro en lo institucional y para la región que vengan a Salto Grande figuras de renombre de distintas partes del mundo”.

Tercer Congreso Latinoamericano sobre Hidrológia y Seguridad de Presas.

“Como presidente saliente de CTM voy a abrir las deliberaciones y también haré la apertura de una exposición con el Secretario de Energía de la Nación, Daniel Cámeron”, dijo el titular de Enersa.

“Es el tercer Congreso Latinoamericano sobre Hidrológia y Seguridad de Presas que se hace en el marco del Consejo de Integración Energética Regional”.

“Es un Congreso a nivel latinoamericano, cuya sede es Salto Grande, y hay más de 100 inscriptos de distintos lugares. En el año 2008, en un congreso de estas características en Quito, Ecuador, propuse que Salto sea la sede para tocar este tema”.

“Es un logro en lo institucional y para la región que vengan especialistas de distintas partes del mundo. El congreso se realizará durante tres días, miércoles, jueves y viernes”.

«Como presidente saliente voy a abrir las deliberaciones, luego haré la exposición de una exposición con el Secretario de Energía de la Nación, Daniel Cámeron».

“En este encuentro va a participar un expositor de España y de Italia, expertos en hidrología, que siempre se traen figuras de renombre en el sector para que vuelquen su experiencia y su visión”.

“Esto se trata de una integración energética y es un orgullo, porque si hay un modelo de integración es Salto Grande porque es una integración argentina- uruguaya. En momentos muy difíciles por el fallo de La Haya que se dé esto, es muy importante”.

“Hace 30 años que se formó esta integración entre dos países, para un emprendimiento de estas características no era normal, fue una de las primeras en el mundo en fundarse y en comenzar a funcionar”.

“Mi función en Enersa va muy bien. Estamos haciendo rápidamente un estudio de cómo esta el tema de la electrificación rura»l.

«También estamos estudiando la demanda creciente de energía que hay en distintos puntos de la provincia. Aquellas industrias ligadas a la agroalimentación y frigoríficos están trabajando a pleno y consumen mucha energía».

«Me he reunido y estuvimos viendo como es el escenario, nos vamos a dedicar a este tema y respaldar el desarrollo de Entre Ríos”.

Dejar Comentario