Diputados opositores y sindicalistas empezaron a convocar a una nueva protesta frente al Congreso para el 24 de abril, fecha en que se votaría proyectos de la reforma judicial; el oficialismo salió al cruce.
Teniendo en cuenta que los principales proyectos de reforma judicial ya fueron aprobados en el Senado y los tiempos que viene manejando la Cámara baja, hace suponer que el miércoles se realizaría la votación de Diputados. Por lo que anoche se comenzó a convocar por las redes sociales al llamado «24A».
Todo comenzó con Elisa Carrió, diputada de la Coalición Cívica, que manifestó en declaraciones radiales:»Ese día tiene que haber mucha gente acompañando. Hay que impedir esa votación». Al mensaje de Carrió se sumó poco después la CGT Azopardo, conducida por Hugo Moyano, y el Sindicato de Empleados Judiciales que encabeza Julio Piumato: «El 24A los trabajadores judiciales nos movilizamos al Congreso conjuntamente con la CGT, Colegio Público de Abogados de la Capital Federal e invitamos a todos los sectores y a todo el pueblo argentino a acompañarnos», anunció el gremio en un comunicado.
Ese desafío generó una fuerte reacción del oficialismo. El jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, acusó a la ex líder de la Coalición Cívica de «fascista» y «antidemocrática»: «Es de golpistas tratar de impedir que el Congreso sesione», dijo. «¿Qué propone hacer Carrió para que el Congreso no funcione? ¿Agredir a los diputados? ¿Impedir que ingresen a la Cámara? ¿Secuestrarlos?», se preguntó.
En lo que se interpreta como otro intento por presionar a los legisladores, las organizaciones no gubernamentales Asociación por los Derechos Civiles (ADC), Directorio Legislativo, Poder Ciudadano, que fue dirigida por Laura Alonso, ACIJ y CIPPEC, impulsan una campaña para sumar firmas con el fin de que 12 diputados no voten la reforma judicial. En el mail que hicieron circular afirmaron: «Estamos realizando una campaña a través de Change.org en la que pedimos firmas para que 12 diputados ‘dubitativos’ no voten las reformas a la justicia que están en debate en el Congreso.»
