“El FEF no existe más, el nuevo bloque dialoga y acompaña”
“Vamos todos juntos, vamos todos a consenso; por lo que yo manejo hasta hoy no hay problemas de ningún emergente, al contrario todo el mundo sumándose.
“Encuentro a Crespo con mucho movimiento, es increíble la muestra de desarrollo. La gran tarea que nos debemos este año es la de militar fuertemente”.
“Tenemos que recordarle a los crespenses los beneficios que tuvimos en estos años, tenemos que apostar y seguir con esta línea y propuesta de la presidenta Cristina Fernández de un proyecto nacional, democrático y popular que nos ha permitido estos beneficios que hoy disfrutamos”.
“Se da un aditivo que la provincia tiene una oportunidad política nunca vista, todos los dirigentes y todos los entrerrianos, urribarristas o no, deben saber de la gran oportunidad política que tiene nuestra provincia y no podemos desaprovecharlas. Debemos saber que si nos va bien en las elecciones de octubre, se abre una campo enorme y hermoso para la provincia de Entre Ríos”.
“El FEF ya no existe más en las bancas del concejo deliberante y con ello las agrupaciones, se han transformado en otro partido, un bloque nuevo; pero con diálogo y acompañando permanentemente nuestras políticas no sólo locales, sino provinciales y nacionales”.
“Es cierto que no es lo mismo los que nos mantuvimos y entendemos el compromiso con el peronismo, que el proyecto del FEF, pero tampoco somos egoístas. El movimiento es de sumar, sigue creciendo y no podemos ser gobierno entre nosotros nomás”.
“Tenemos que gobernar entre todos y para todos. Necesitamos de brazos, cabezas, pensamiento y ayuda intelectual y militante para seguir llevando adelante este proyecto. Tenemos que persuadir a más gente y sumar permanentemente como lo venimos haciendo”.
“Se aportarán votos; vamos todos juntos, todos a consenso, por lo que yo manejo hasta hoy no hay problemas de ningún emergente, al contrario todo el mundo sumándose. Me parece que han entendido esta oportunidad de Entre Ríos inmejorable políticamente a nivel nacional”.
Inauguraciones:
“Venimos de inaugurar una salita odontológica en el centro comunitario, atendemos a 110 chicos especiales en el Barrio Azul y le damos todo tratamiento de distinto tipo y ahora sumamos la prevención bucodental”.
“Vamos a estar todo el año inaugurando cosas por los 125 años que cumple nuestra ciudad, un año en 125 años, se merece. El día clave es este 24 que haremos el acto de aniversario y estaremos contando con la visita del gobernador, ministros, autoridades de la provincia y de la región, colegas intendentes, y estaremos celebrando este aniversario con mucha alegría y un gran orgullo”.
“Está muy bueno y lo que me toca a mi que es ser protagonista en este proceso de la historia, en este momento tan puntual histórico de nuestra ciudad. Me carga de mucha responsabilidad y siento el peso de una ciudad tan pujante, con tanta historia, tanta generación de lugares y desarrollo que los tenemos que profundizar y sabemos que siempre falta”.
“En Crespo somos muy atentos con nuestra historia y aprendemos de ella, la revisamos y la reconocemos. Ahí está la clave del desarrollo de nuestro pueblo, es nuestra idiosincrasia y nos miramos en la historia para no perder el norte”.
“Restauraremos un circuito histórico, y pondremos valor y puede servir ahora que nos hemos subido a la ola turística. En semana santa haber recibido al primer contingente de turistas a Crespo era impensable, pero ahora es una realidad gracias a la política provincial de turismo que lleva adelante Sergio Urribarri”.
“No nos imaginábamos nunca esto, pero viendo que estaba todo inclinado turísticamente hacia la costa del Uruguay, el gobernador profundizó a esta otra costa, estamos también con turismo y no podíamos quedarnos afuera”.
“Creo que somos buenos comerciantes y tenemos que ver esta industria sin chimenea y valoricemos lo que tenemos, porque la mejor forma de tener turismo es reconociéndose y valorando lo que tenemos porque si nosotros no lo apreciamos no vamos a poder mostrarles eso a los turistas”.
“La primera etapa es de concientización y luego mostrarnos al mundo y a todos los que nos quieran visitar y ver nuestras potencialidades”.
Espectáculos por el aniversario:
“El otro fin de semana por la noche habrá algo de el folklore el viernes, el sábado contaremos con artistas populares, el central es Banda XXI, y el domingo terminamos con toda nuestra cultura con música alemana, bailes y demás que será algo muy bonito”.
“Nos permitimos estos festejos porque tenemos una ciudad hermosa, digna de ser vivida, segura, planificada para que sea sustentable con ambiente sano, y tenemos que llenar el pecho y hacer un festejo como nos merecemos”.
“Tenemos que trabajar duro con lo que nos dejaron nuestros ancestros y que nuestros nietos puedan sentirse orgullosos de su Crespo”.
