4 noviembre, 2025
Ultimas

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

Kicillof difundió una carta pública a Milei…

“Tristeza y desilusión”: Mauricio Macri se fue…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Ricardo Goñi: «No vamos a dejar sin subsistencia a las personas que viven de la basura”.

22 abril, 201045
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Separación de residuos.

“Hay que tratar de disminuir el volumen de orgánicos que llegan al Volcadero, hacer algún tipo de tratamiento y aprovechamiento», dijo el Secretario de Medio Ambiente Municipal.

“A partir de hoy comienza la separación de residuos en la Unidad Municipal número uno, la que comprende la zona centro desde Avenida Ramírez hasta Antoñico y desde Racedo hasta la Costanera”.

“Los martes y jueves se debe sacar la basura seca, lo inorgánico, que se puede reutilizar. Mientras que lunes, miércoles, viernes y domingos se saca el residuo húmedo, que son los restos de comida, yerba”.

“Por otro lado, hay una tercera bolsa en la que van los residuos peligrosos, que son pañales, heces de animales, los residuos que se generan en el baño que tienen que ver con la higiene, pañuelos descartables usados, jeringas; todo lo patológico, medicamentos vencidos, pilas. Probablemente, esta bolsa se saque una vez por semana, excepto que tengan bebés que usen pañales”.

“Las pilas son muy peligrosas, después tenemos que ver que hacemos, porque cuando se acumulan las y no hay alternativas de tratamiento es un problema mayor. En la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, aconsejaban tirar las pilas junto con los residuos urbanos. Porque habían llegado a la conclusión que concentradas era mucho más contaminante. Hay alternativas de tratamiento, que demandan un cierto costo, pero hay que hacerlo de alguna forma”.

“La parte seca va a ir al Volcadero para las personas que viven de esto, vamos a hacer organizaciones de trabajadores informales de la basura, intentando que este trabajo se formalice, para que tenganlas condiciones sanitarias y ambientales como corresponde. No vamos a dejar sin subsistencia a las personas que viven de esto”.

“Con lo orgánico tenemos el gran tema pendiente que fue la planta de tratamiento. Que fruto de las resistencias que tuvo se fue demorando hasta que cayó la crisis financiera y nos hizo fracasar el programa”.

“Esto es una materia pendiente. En el vivero municipal vamos a hacer compost con alguna fracción de la parte húmeda. También estamos tramitando la construcción de un biodigestor”.

“Tenemos que tratar de disminuir el volumen de orgánicos que llegan al Volcadero, hacer algún tipo de tratamiento y aprovechamiento”.

Declaraciones a Radio RD 99.1

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

abril 2010
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar   May »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp