“Suelen aparecer personajes de turno con agrupaciones con nombre”
“Aparecen en estos momentos, empiezan a formalizar las candidaturas y arman proyectos que tienen su fecha de vencimiento que son durante la campaña; les ponen distintos nombres a las agrupaciones, leía que hay un posible candidato dentro del PJ que le va a poner agrupación ‘Basta’”.
Elecciones de octubre:
“Siempre es bueno que el PJ esté agrupado y trabajando todos juntos. En el departamento Diamante en especial venimos trabajando con mucha responsabilidad con Carlitos, yo ayer estaba en Diamante con la intendenta Gieco trabajando muchos temas y Carlitos estaba en Paraná con el secretario de deportes pidiendo por el club Racing de Ramírez y por el parquet para el polideportivo, por pedido de la intendenta”.
“La gente verá el trabajo de cada uno, por eso no hay que apurarse y decir que va a comenzar la campaña electoral porque en nuestro caso como legisladores e intendentes, y presidentes de junta todos los días estamos en las trincheras viendo como podemos resolver temas”.
“Los más preocupados son los opositores a este proyecto de gobierno popular y peronista”.
“Nunca aparecen personajes de turno a la hora de decidir esas políticas de estado, y de acompañar a las instituciones y al sector empresarial. Siempre aparecen en estos momentos, donde empiezan a formalizar las candidaturas y empiezan a armar proyectos que tienen su fecha de vencimiento que son durante la campaña. Les ponen distintos nombres a las agrupaciones, leía que hay un posible candidato dentro del PJ que le va a poner agrupación ‘Basta’”.
“El ex senador nacional Héctor Maya, denomino a su grupo político “Basta”. Todos tenemos derecho a participar en política pero con proyectos que tengan un sostén institucional y político. Los ves en los momentos que hay que criticar y ver qué se ha hecho mal y que se ha hecho bien”.
“Criticar es fácil, pero estar dentro de la cancha y tratar de resolver los problemas cotidianos que se presentan es otra realidad”.
“No tengo una visión política en Entre Ríos de que haya internas. Hoy nuestro gobierno encabezado por Sergio Urribarri, tenemos un consenso sumamente importante, la encuesta de hace 10 días que hizo el intendente de Ramírez, tanto el gobierno provincial como el trabajo de los legisladores, los intendentes y el gobernador supera el 65 % de imagen positiva. En mi departamento yo tengo esa tranquilidad”.
“No creo que el trabajo local que está haciendo el gobernador en la provincia se afecte. La gente tiene una visión de esas cosas y del trabajo diario que viene realizando el gobernador y cada uno de los legisladores, e intendentes y presidentes de junta”.
“En 2009 una realidad fueron las elecciones legislativas y otra fue las elecciones generales”.
“No creo que sea la misma situación del 2009. Por supuesto hay un sector de oposición. Es importante y positivo que haya oposición porque sino la cosa no caminaría en lo institucional. Pero no creo que sea ese enojo como el que lo hubo en su momento. Hablo desde la perspectiva que tengo de tomar contacto con la gente, con instituciones, en mi oficina semanalmente tomamos contacto con empresas de Diamante que vienen por distintos créditos que son financiadas en casos por la provincia y la nación”.
“En política, en 30 días la cosa puede cambiar, uno nunca sabe. Puede ser que por eso no se hable de candidatos, pero yo soy muy respetuoso de lo que nos dijo el gobernador de que faltando dos meses se van a saber los candidatos y él es el que tiene la herramienta en las manos para determinar quién tiene las condiciones y quién está comprometido.
“Él va a ser el encargado de elegir al hombre o a la mujer mas comprometida para este proyecto nacional y popular”.
“El peronismo hoy tiene un caudal de militantes y compañeros que están en condiciones de ser candidatos a legisladores. En el departamento Diamante tenemos muchos candidatos y no dudo que en cada uno de los departamentos también hay; pero el gobernador sabrá qué es lo mejor para Entre Ríos en el mes de octubre”.
Obras en la localidad:
“En su momento, la intendenta como varios presidentes de junta plantearon la posibilidad de la doble vía entre Paraná-Crespo y Paraná-Diamante. Urribarri nos tiene acostumbrados a las sorpresas porque nos sorprendió el anuncio de la autovía”. 
“Más aún que se comprometió nuestro gobernador a hacerlo hasta finalizar su mandato, cada uno de los que viven en esa zona les cambiará la vida”.
“Con un tercer carril que se está haciendo en la obra Diamante-Gualeguay, sobre todo en las lomadas para los camiones y con esta autovía que se hará; va a haber un corredor turístico y de inversión; y vamos a tener todo a mano porque la conexión Entre Ríos-Santa Fe-Buenos Aires-Córdoba en un futuro no tan lejano va a ser con este tipo de autovías o autopistas”.
Tormenta en Ramírez:
“Nunca tuvimos en Ramírez semejante tormenta y menos una cola de tornado como la de la vez pasada, pero ahora está todo en normalidad. Se trabajó con distintas organizaciones el intendente recibió apoyo de la ciudadanía y ya se terminó de limpiar todo. Pudimos disfrutar de una ciudad limpia y pujante”.
Plan Más Cerca:
“Andaba con la presidenta de la junta de gobierno de Pueblo Alvear y fuimos a hacer trámites a la escribanía mayor de gobierno porque tenemos ese problema con las juntas de gobierno porque los terrenos o son del gobierno nacional o del gobierno provincial y con el plan Mas Cerca hay que hacer reglamentaciones y tener toda la documentación al día para acceder al plan”. 
“Dentro de las exigencias del plan es que se transfieran los terrenos o estén documentados de que son del estado provincial. El común de los presidentes de junta de gobierno del departamento ven con entusiasmo esto de avanzar en la ley de comunas y de que se reglamente porque le estaremos dando más fuerza a una junta de gobierno”.
“Hoy una junta de gobierno de 1ª está recibiendo 25 mil pesos y una junta de gobierno de 3ª recibe entre 3 y 5 mil pesos y con eso no se resuelven los problemas cotidianos, alcanza para muy poco”.
“Con esto los senadores queremos reglamentar en parte esta ley de comunas para que el presidente de junta que esté en condiciones de poder cobrar un impuesto, poder trabajar y, más allá de la ayuda económica, también ellos contar con fuentes de financiamiento propias”.
“Que los presidentes de juntas puedan cobrar algún tipo de servicios para tener fuentes de ingresos en las comunas, como se les va a llamar de ahora en más”.
“No nos hemos fijado una fecha como plazo, pero sí le estamos facilitando muchas cosas a ellos, los legisladores. Estamos ansiosos de darle estas herramienta a los presidentes de junta”.
“Cuando nos reunimos en comisión en el recinto, yo planteaba que vayamos viendo respetuosamente y en un trabajo muy responsable y muy coordinado con el Ministerio de Economía para que más allá de reglamentar algunas; ver el tema económico en su totalidad”.
“No son quién para poner las cifras pero pensar en un monto de dinero, dividirlo por ese coeficiente y dividir esa plata para ir dándole independencia a cada junta para que puedan empezar a trabajar”.
“El gobernador tiene que ser muy responsable a la hora de implementarlo porque una vez que la ley está en vigencia, hay que regirla y ponerla en vigencia en su totalidad, y eso implica recursos económicos, que es lo primero que hay que consultarle al gobernador”.
“Uno tiraba esta idea de fijar un monto de dinero, no la totalidad que le corresponde a una junta de gobierno porque sino sería una irresponsabilidad de nuestra parte; y darles un determinado monto de dinero el año próximo, en el 2015 y ver si en el 2015 para adelante el próximo gobierno la pueda implementar en un 100% en lo económico”.
“Esto lo estamos tomando con mucha responsabilidad los legisladores, estamos tratando de aportar ideas y de llamar a gente que es especialista como para de la mejor manera lograr los beneficios para cada una de las comunas de los 17 departamentos de la provincia”.
