Solanas presentó un proyecto para proteger a niños de abusadores en la web.

Registro de usuarios cyber

“Facilitará la detección de los que cometen ilícitos anónimamente desde los locales proveedores de Internet”, aseguró el autor de la iniciativa; para ello, los cyber deberán llevar una planilla de registro de usuarios.

El diputado nacional del Frente para la Victoria, Julio Solanas, presentó un proyecto para incorporar un artículo a la ley 25.690 sobre Proveedores de Internet.
“El espíritu del proyecto es darle mayor protección a nuestros niños de los abusadores, sobre todo cuando éstos actúan anónimamente desde los denominados Cybers”, expresó.

En las primeras líneas de los fundamentos presentados, se señala que “de la misma forma que Internet facilita y genera beneficios nunca antes imaginados por las sociedades, trae consigo también el riesgo de cometer delitos y ofensas graves. Por lo tanto, es menester el crear normas que regulen el uso del mismo.”

Al introducirse en el proyecto de ley, el legislador nacional dijo: “Cuando se comete un ilícito desde una computadora y por internet, la Justicia puede ordenar identificar desde donde se llevó a cabo esa actividad ilegal mediante el reconocimiento de lo que técnicamente se conoce como IP; pero también es cierto que existe una limitación para identificar al sospechoso cuando éste utiliza conexiones anónimas, es decir a través de un Cyber. Teniendo en cuenta que la dirección IP es única para cada equipo, es que mediante este proyecto venimos a poner en manos de la Justicia una herramienta que facilitará la detección de los que cometen ilícitos anónimamente desde los locales proveedores de internet. Y eso será posible determinarlo mediante una planilla de registro de usuarios que se deberá llenar antes de utilizar la conexión en un Cyber.”

“Indudablemente que son preocupantes los hechos de los abusadores que se conocieron últimamente y por eso es que debemos legislar para proteger a todos nuestros ciudadanos, pero sobre todo debemos legislar protegiendo a nuestros pequeños del aprovechamiento de estos delincuentes. Proteger a nuestros niños de la pornografía infantil, protegerlos de la explotación sexual, protegerlos de la explotación comercial y protegerlos cuando atentan contra su seguridad y su dignidad”, explicó el legislador.

El proyecto de Ley fue acompañado por los diputados nacionales Mario Oporto y Maria E. Zamarreño (por Buenos Aires), Ana M. Ianni y Mario Metaza (por Santa Cruz) y Stella M. Leverberg (por Misiones) y los Diputados Nacionales por la Provincia de Entre Ríos, Liliana Rios, Osvaldo Elorriaga y Raúl Barrandeguy.

Dejar Comentario