«La obra de rescate urbanístico de Bajada Grande es la más importante de la historia de Paraná», dijo Urribarri.

Hoy se firmó el contrato para iniciar la obra de mejoramiento de la vía troncal y acceso a este sector en la que se invertirán 21 millones de pesos.

“Costó pero salió. Esta obra de rescate urbanístico es la más importante de la historia de Paraná. Una puesta en valor de las barrancas más bellas de la Argentina que ahora serán más accesibles, más públicas, ya que hay un ordenamiento territorial que era absolutamente necesario. El anillo vial también va a ayudar a repensar y revalorar el parque Varisco que ha caído en abandono”, señaló esta mañana el gobernador Sergio Urribarri al dar a conocer la novedad.

“Este tradicional sector quedará totalmente integrado a la ciudad, además de transformarse en polo de interés de inversores privados que van a cooperar dándole más belleza y más infraestructura al lugar. No sólo estamos hablando de un rescate urbano, sino humano”, resaltó además el mandatario.

La obra, que consiste en el mejoramiento de la vía troncal y acceso al sector de Bajada Grande, fue acordada entre la Dirección Provincial de Vialidad y la Secretaría de Obras Públicas del gobierno nacional. Se enmarca en un programa de financiamiento de obras urbanas, periurbanas, caminos de la producción, accesos a pueblos y seguridad vial.

La empresa Luis Losi será la responsable de llevar adelante los trabajos en los que se invertirán 21.328.959,30 pesos y deberán estar listos en 12 meses. En esta primera etapa se va a reconstruir el acceso a Bajada Grande, es decir, un anillo que circunvala toda la zona. Avenida Estrada se recupera totalmente con pavimento nuevo. Se llega a Bajada, se toma Larramendi y también se repavimenta y se cierra con Anacleto Medina. La obra incluye la construcción de una calzada pavimentada con cordón cuneta en calle Eslovenia, veredas peatonales.

Reconstruir y recuperar

“Estamos trabajando para poner en valor distintos sectores de la ciudad caros a nuestros sentimientos» , dijo por su parte el titular de la Dirección de Vialidad, Jorge Rodríguez.

“En esta primera etapa vamos a reconstruir el acceso a Bajada Grande, es decir, un anillo que circunvala toda la zona. Avenida Estrada se recupera totalmente con pavimento nuevo. Llegamos a Bajada, tomamos Larramendi y también la repavimentamos y cerramos con Anacleto Medina. La obra incluye la construcción de una calzada pavimentada con cordón cuneta en calle Eslovenia, veredas peatonales”, explicó el funcionario.

Satisfacción de los vecinos

La directora del Hospital “Dr. Gerardo Dogmak” de Bajada Grande, Nora Turi, manifestó: “Realmente estamos muy contentos porque es una zona que abarca a mucha gente que está en muy precarias condiciones. Por eso apoyamos y estamos muy agradecidos con esta obra que se va a realizar”.

Por su parte, Juan Carlos Romano, presidente de la Comisión Vecinal , expresó: “Estamos muy conformes con esta obra que van a hacer en Bajada Grande, un barrio que para nosotros es muy importante, y muy contentos esperando que pueda iniciarse cuanto antes”.

En tanto, el secretario de la Comisión Vecinal , Eduardo Diz, subrayó: “Estamos más que agradecidos todos los vecinos por esta obra, ya que esta es una de las zonas más linda de Paraná y una de las más olvidadas. Nosotros ya venimos trabajando con el municipio toda la reurbanización y un detalle que faltaba eran las cloacas, pero nos informaron que ya están incluidas en una segunda etapa”.

Dejar Comentario