Reforma judicial
El juez del máximo tribunal dijo que «en ningún caso se planteó» esa posibilidad; «No inventemos cosas para crear caos», pidió.
Raúl Zaffaroni negó que los miembros de la Corte Suprema de Justicia hayan pensado renunciar en bloque por la reforma judicial impulsada por el Gobierno y aprobada esta semana en el Congreso Nacional.
«En ningún caso se planteó esto; ni eso ni que nos vamos a quemar como bonzos en la plaza Congreso. No inventemos cosas para crear caos», sostuvo.
En una entrevista con el diario Página 12 , Zaffaroni explicó que los miembros del máximo tribunal se reunieron y que dieron «mandato al presidente y a la vicepresidenta [Ricardo Lorenzetti y Elena Highton de Nolasco] para que dieran curso a la nota».
La nota a la que hizo referencia es la que fue enviada al titular de la Cámara baja, Julián Domínguez, con observaciones y sugerencias sobre la reforma del Consejo de la Magistratura.
Consultado sobre «por qué llevaron al Gobierno el planteo de conservar en la Corte el manejo administrativo», Zaffaroni contestó que «no se habían dado cuenta, al redactar el proyecto, del inconveniente práctico» que implicaba.
«El Consejo no tiene infraestructura para manejar esto. Nadie niega que el Consejo se ha trabado, que no funciona, entonces pasarle la administración y todas las funciones de gobierno a un organismo que no funciona, es provocar un caos», aseguró.
«Ustedes como periodistas, o como ciudadanos, si ven que se va a interrumpir una calle que va a impedir la salida de las ambulancias de un hospital, tienen derecho de decirle a la autoridad «mire, le advierto que va a pasar esto», pero los directores del hospital tienen el deber jurídico de hacerlo. Nosotros tenemos el deber jurídico de decir «mire que esto puede provocar un caos»», explicó.
