“Hubo referentes del FEF, pero no de Kolina”
“Nos juntamos para charlar y tratar de unir a todo el peronismo y al sector que no estuvo en el 2011 en el Frente para la Victoria; estamos trabajando y posicionando al peronismo del departamento y la ciudad, esperando a que el gobernador dé los lineamientos para llevar adelante esta campaña”.
“El miércoles tuvo media sanción de cámara de senadores el proyecto del boleto estudiantil, giró a diputados para la aprobación. No tuvimos todavía la reunión para saber si va a tener votos favorables, pero si diputado invita a una reunión de comisión, gustosamente vamos a ir”.
“El proyecto para que el boleto sea gratuito, entró la nota justo el día en que se trató lo otro. Esto giró a la comisión correspondiente pero llegó tarde porque tenía este proyecto el dictamen favorable de la comisión”.
“La ley de centros de estudiantes, tuvo sanción definitiva y pasó al poder ejecutivo para que se promulgue”.
“El viernes a partir de las 20 horas estuvimos en la casa partidaria, junto con el intendente Nogueira, invitamos a todos los compañeros, amigos y simpatizantes para participar de cara a las elecciones de octubre”.
“Nosotros nos juntamos para charlar y tratar de ir uniendo todo el peronismo y al sector que no estuvo en el 2011 en el Frente para la Victoria. Trabajando y posicionando al peronismo del departamento y la ciudad y esperando a que el gobernador dé los lineamientos para llevar adelante esta campaña”.
“Estuvieron varios de los integrantes del FEF, muy contentos de convocarlos y poder charlar porque quedamos en armar mesas de consenso, como para ir debatiendo algunos temas en los cuales algunos compañeros tomaron en su momento la decisión de no participar dentro de este frente justicialista”.
“Los referentes de Colina no estuvieron, el referente aquí es Carlos Camarata y no estuvo; pero estuvo Lidia Nogueira, del FEF, estuvo gente de la Evita militante, la Jauretche, fue una reunión muy linda con compañeros que hace bastante no se acercaban a la casa del partido. Por ser la primera reunión fue interesante, por darle la palabra a esos compañeros que por uno u otro motivo no estuvieron”.
“Los concejales del Frente Vienen hace un tiempo trabajando políticamente con el intendente, así que estuvieron esa noche. Estuvimos en un diálogo muy sincero y armando mesas de consenso para trabajar”.
“Estamos empezando a trabajar. Los candidatos vendrán más adelante, lo importante es trabajar, unirse, buscar el consenso y contención de esos compañeros que no estuvieron en algún momento”.
“Hay muchos hombres y mujeres que pueden llevar adelante muy bien la candidatura en estas legislativas para octubre”.
“Siempre todos los hombres que andamos en política, creemos que se puede posicionar a alguien en las listas de legisladores pero eso depende del gobernador que va a posicionar a los hombres y mujeres que sean más representativos y que movilicen y aglutinen el peronismo en Entre Ríos”:
Denuncia contra una concejal de La Paz:
“La concejal Viola de a UCR es abogada y tiene 21 horas en la educación, cuando uno tiene la matrícula activada no puede tener más de 12 horas. Está en total incompatibilidad”.
“Como siempre, los radicales tienen muy buen diálogo pero cometen irregularidades. Pero yo como senador, irregularidad que encuentre dentro de las filas de mi partido u otro partido las voy a marcar. Tengo toda la documentación de respaldo, la concejal tendrá que optar por dejar algunas horas y darle la oportunidad a otro”.
“Pero esto es así, cuando tiene la matrícula activada no puede tener más de 12 horas en educación”.
