- 3
- Compartidas
“Días atrás en Gualeguay con Vittulo, también fue conmovedora la movilización de pequeños productores de la zona de Galarza”, sentenció el titular de Enersa.
“Todos los indicadores señalan que la gente esta ávida de nuevos aires, propuestas, de una mirada modernizadora, ejecuciones y realizaciones y no tanto predicamento y anuncios”.
“En el campo de las realizaciones, los resultados están a la vista y por eso la gente estaba muy entusiasmada. En Villa Adela, en las afueras de Concordia, fue una movilización importante que nos tuvo como protagonistas”.
“Días atrás en Gualeguay con Vittulo, también fue conmovedora la movilización de pequeños productores de la zona de Galarza, muy entusiasmados con la posibilidad y los rindes que presenta el campo y la respuesta del gobierno tratando de acompañar esta nueva etapa que estamos viviendo”.
“Fue un acompañamiento y un apoyo generalizado de los intendentes de toda la provincia. Cuando uno ve que hay ganas en la gente, el entusiasmo en los dirigentes uno recarga las pilas y le da para adelante”.
“El viernes estuvo Daniel Scioli en Concordia acompañando al gobernador en la inauguración de un nuevo centro cívico. Esta era una obra importante porque Concordia rescato un patrimonio arquitectónico muy grande, está una de las esquinas de la plaza principal”.
“Estuvo el gobernador de la provincia de Buenos Aires junto a otros dirigentes. Esto también forma parte de lo que estamos viviendo los entrerrianos”.
“Estamos muy bien, Enersa está cumpliendo cinco años, es un hito en la historia de la provincia. Esta empresa que tengo el orgullo de presidir paso en los 90 cuando nos invadió a los argentinos aquella nefasta ola neoliberal, paso a manos privadas y luego se recupero para la provincia”.
“Los entrerrianos demostramos que podemos manejar empresas de la envergadura de Enersa o Salto Grande. En la empresa de energía quiero hacer un reconocimiento a mis antecesores porque salir de un proceso de privatización con la vuelta de Enersa a la provincia ha sido muy importante, también la gestión de Carlos Molina y de Raúl Arroyo para llevar adelante esto”.
“Se está estudiando hacer mas estaciones transformadoras. Ahora vivimos una etapa importante y estamos por ejecutar obras que es lo más importante para la gente. La estación que se abre mañana de 500 nos va a permitir a Paraná y la zona garantizar el servicio, no depender de redes que vienen de afuera como Santo Tome o Santa Fe».
«Vamos a garantizar aun mas el servicio, trabajamos para el servicio, lo que no podemos hacer es regalar la energía. Es un bien muy preciado en el mundo y no se puede regalar lamentablemente. Lo que si queremos hacer es mejorar el servicio, aumentar la tarifa social, llevar energía a todos los entrerrianos».
Declaraciones a Radio RD 99.1
- 3
- Compartidas
