- 3
 - Compartidas
 
El gobernador suma respaldos para continuar su proyecto político.
La Confederación General del Trabajo (CGT) y las 62 Organizaciones de Entre Ríos resolvieron este jueves acompañar y apoyar para las elecciones de 2011 al gobernador Sergio Urribarri y a quienes surjan para el gobierno nacional “por entender y saber de la clase trabajadora ha sido después del primer gobierno del general Perón, quien más ha dado respuesta a los trabajadores y la los sectores más desprotegidos”.
Los dirigentes sindicales mantuvieron se reunieron con el mandatario en la Casa Gris en primer lugar para después compartir un encuentro político con referentes de toda la provincia.
En el camping que tiene en inmediaciones de la Toma Vieja el Sindicato de Choferes de Camiones, los Miembros los consejos directivos de la CGT y las 62 Organizaciones le hicieron conocer a Urribarri, a quien acompañó el ministro de Gobierno, Adán Bahl, un documento en el que ambas organizaciones ratificaron el “apoyo incondicional a los modelos nacional y provincial” y el acompañamiento a esta gestión de gobierno y a la continuidad del actual gobernador al frente del Ejecutivo en el próximo período constitucional de gobierno.
En este marco, el secretario general de la Regional Paraná de las 62 Organizaciones, Hugo Godoy, que “en estos dos años de gestión, el gobernador ha demostrado una capacidad e inteligencia para llevar adelante los destinos de la provincia y defender los derechos de los trabajadores. Por eso, creo que en la mayoría de los compañeros que hoy estuvieron presentes está el apoyo incondicional a lo que ha venido realizando el gobernador en la provincia”.
Destacó “el apoyo que viene dando el movimiento obrero organizado en la provincia de Entre Ríos, no solamente a la política nacional sino a la provincial. Es indudable que hoy existe una inclusión de los trabajadores. Que este modelo de país que está llevando adelante la presidenta Cristina Kirchner tiene a los trabajadores como partícipes fundamentales de este proyecto”, manifestó.
En lo que hace a la provincia, Godoy consideró que “el gobernador, en estos dos años de gestión, ha mostrado una capacidad e inteligencia muy importante, ya que no le han faltado problemas; pero sin embargo, la provincia es indudable que ha seguido avanzando. Lo vemos todos los días nosotros que estamos recorriendo la provincia. Es innumerable la cantidad de puestos de trabajo que se han creado y es muy importante los que no se han perdido pese a las crisis, no sólo internacionales, sino del país que se han sucedido. Eso es también algo rescatable”, apuntó.
En tanto, el secretario general de la CGT local, Cristian Mayor, aseguró que «se planteó además profundizar el modelo, un modelo de crecimiento para el trabajo. La reunión fue muy positiva porque no sólo se analizó la problemática desde el punto de vista político sino que también se abordó el anuncio del ministerio de Trabajo, algo muy importante también para los sindicatos».
En Casa de Gobierno
Por su parte, en el encuentro realizado en el Salón de los Gobernadores, Urribarri, que estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Adán Bahl, les manifestó su satisfacción por recibirlos y dio cuenta de acciones encaradas por su gestión para reivindicar a los trabajadores. “Estamos en un proceso de reivindicación de los trabajadores”, les dijo el mandatario y luego expresó que “vienen tiempos muy buenos” y que “esta provincia seguirá creciendo de la mano de todos”.
“En Entre Ríos estamos generando puestos de trabajo y aplicamos políticas muy claras para combatir el trabajo en negro”, sostuvo el gobernador y en ese marco consideró necesaria la creación de un Ministerio de Trabajo.
Finalizado el encuentro, y al referirse a la creación del Ministerio de Trabajo, el secretario general del Sindicato de Choferes de Camiones de Entre Ríos y diputado nacional, Antonio Alizegui, manifestó que “es realmente una reivindicación para el movimiento obrero”.
“El gobernador nos estuvo explicando cuáles eran las temáticas y los planes que tienen para el futuro ministro y nosotros hemos expresado nuestra opinión, que fue consensuada entre las siete regionales”, aseguró.
DOCUMENTO PLENARIO DE LAS SIETE REGIONALES
PARANA 6 de Mayo de 2010
El Movimiento Obrero Organizado de Entre Ríos manifiesta por este medio su satisfacción por el alcance de la reunión mantenida con el Compañero Gobernador de la Provincia SERGIO URRIBARRI, destacando no solo el compromiso político asumido, sino la predisposición a tratar, atender y escuchar a todos los representantes de las Regionales presentes.
Asimismo y en virtud de los tiempos políticos que se avecinan, hemos sido los trabajadores organizados los que con responsabilidad y militancia asumimos el compromiso de acompañar y apoyar nuevamente para las elecciones de 2011 a este Gobernador y a quienes surjan para el Gobierno Nacional, que a entender y saber de la clase trabajadora ha sido después del primer gobierno del general Perón, quien mas ha dado respuesta a los trabajadores y la los sectores mas desprotegidos.
Por otra parte, destacar la responsabilidad de cada uno de nuestros hombres, quienes al frente de distintas dependencias gubernamentales han demostrado y demuestran compromiso militante y respuesta social a quienes la soliciten.
Destacar el compromiso asumido por el Gobernador de la Provincia en la participación efectiva en la conformación del Ministerio de Trabajo de la Provincia.
Por último, reafirmar la férrea decisión de este cuerpo de ser parte de los lugares y cargos electivos a disputarse en las próximas elecciones.
Por todo lo manifestado, este Plenario de Secretarios Generales de 62 y CGT de toda la Provincia ratifica el compromiso de seguir bregando por la unidad, solidaridad y lealtad del Movimiento Obrero Organizado de Entre Ríos.
Por las 7 regionales de 62 y CGT
J0SE TOFOLON – BRECASIN EDGARDO – GUALEGUAYCHU
BELEN RATTO – DANIEL TEDEZCO – C. DEL URUGUAY
HUGO RETAMAR – JULIO VERREYT – VILLAGUAY
HUGO GODOY – CRISTIAN MAYOR – PARANA
ADOLFO CAMANDULI – CARLOS MOLINARI – COLON
EDUARDO GONZALEZ – JORGE BARBIERI – CONCORDIA
ANIBAL BRUGNA – JORGE PARED – GUALEGUAY
SINDICATOS PRESENTES:
Sindicato de Comercio – Martinez Ruben
Sindicato de la Madera – Chiarella Silvio
S.M.A.T.A. – Juan C Saman
A.T.I.L.R.A. – Mario Mildemberger
SOEVER – Kemere Nestor
Pasteleros – Juan Domingo Gonzales
Sindicato Prensa – Osvaldo Couceiro
Obras Sanitarias – Ruben Palacio
APINTA – Carlos Chabrilion
SUTEP – Carlos Paniagua
UTEPLIM – Ana Gonzalez
Sindicato de la Carne – Valenari R.
Sindicato del Cuero – Ariel Ortega
Papeleros – Hector Herlein
UTA – Omar Migoni
UTEDYC – Pedro Comas
Alimentación (Cdia) – Jorge Martínez
PECIFA – Alberto Osuna
UOM – Ramón Leonard
Bancarios – José Urchet
Telefónicos – Soledad Avero
Farmacia – Adrian Narduzzi
UATRE (Pna) – Roberto Planes
UATRE (Nogoya) – Edgardo Maier
UATRE (La Paz) – Julio Palleiro
Dragado y Balizamiento – Hugo Godoy
Gráficos (Cdia) – Monzón
La Fraternidad – Domingo Ava
UTEPLIM (Cdia) – Matías Cespedes
SEDAPER (Cdia) – Oscar Camacho
UDA – Mirta Raya
FOECYT – Mario Ruffino
AOMA – Enrich Miguel
SAT – Adrián Peserico
SAT (Cdia) – Miguel A. Sosa
SADOP (Cdia) – Daniel Benitez
AMET (Cdia) – Fabian Vallejos
Sindicato de la Fruta – Alcides Camejo
AATRAC – Mario Gonzales
UOCRA – Walter Doronzoro
UDA (Cdia) – Antonio Soto
Luz y Fuerza (Cdia) – Walter Corrado
Luz y Fuerza (Gguay) – Jorge Pared
Luz y Fuerza de ER – Cristian Mayor
Gastronómico – Ramón D. Luna
Sindicato de la Madera (Cdia) – Uclides Giachero
SUTEP (Cdia) – Claudio Romeau
APUNER (Cdia) – Pedro Pascucciello
APUNER – Héctor Coronel
Camioneros (C
- 3
 - Compartidas
 
