“Veremos si podemos ampliar el FAP hacia la UCR”
“Le hemos dicho al presidente de la UCR que queremos conformar la mesa del frente provincial del que somos parte y no lo han visto oportuno”.
“Se firmó el acta acuerdo fundacional del FAP en Entre Ríos y a esto se suma Proyecto Sur que quiere ser parte de este espacio político y gente de Unidad Popular que lidera Víctor De Gennaro en el orden nacional, así como dirigentes de Federación Agraria Argentina, como Gerardo Lodi, que preside la filial de Alcaraz y el vecinalista Miguel León que es el presidente de la Unión de Vecinales de Entre Ríos”.
“Estamos muy conformes con la posibilidad de haber puesto en marcha el Frente Amplio Progresista en la provincia de Entre Ríos de cara a las elecciones legislativas que se aproximan para este año”.
“El FAP es el Partido Socialista más el GEN y adhieren el resto de las fuerzas mencionadas”.
“Para incorporar otra fuerza o espacio político primero habría que debatirlo en la mesa provincial del FAP, que está pronta a constituirse y en función de eso ver el diálogo que se puede generar allí”.
“Estuve hablando con el presidente de la UCR, Jorge D’Agostino a quien le hemos reiterado la necesidad de poner a funcionar la mesa del Frente Progresista Cívico y Social (FPCS), no se ha constituido la mesa, no sabemos por qué la UCR en todo este tiempo no ha accedido a conformar ese espacio. Nosotros siempre hemos estado dispuestos a hacerlo así que en cuanto se de la posibilidad lo vamos a hacer”.
“La mesa del FAP se va a constituir en los próximos días y en función de lo que se va a dialogar ahí, veremos si podemos ampliar el FAP hacia otras fuerzas políticas como la UCR”.
“Ni siquiera nos hemos sentado a hablar en una mesa sobre qué queremos hacer juntos, no nos vamos a poner a hablar de candidaturas en este aspecto. Por lo pronto estamos en esta idea de la cuestión del FAP, desde nuestro partido político se han propuesto dos nombres a integrar las listas del FAP: el de Américo Schvartzman como diputado nacional, y el mío como senador nacional”.
“A partir de allí, veremos como avanza esta situación; si no hay posibilidad de una lista única tenemos la chance de las Paso el 11 de agosto, y en función de eso trabajaremos en la provincia para volver a tener representantes de la izquierda democrática en el congreso de la nación”.
“Siempre estamos dispuestos al diálogo y a la búsqueda de consenso. La prioridad nuestra es el FAP, a los amigos de la UCR lo que le hemos dicho a su presidente en persona que es que queremos conformar la mesa del frente provincial del que somos parte y hasta aquí lamentablemente, no porque el socialismo no haya querido sino porque el radicalismo no lo ha visto oportuno, no se ha hecho en este año y medio que llevamos trabajando juntos en el parlamento”.
“Hay que empezar por lo que uno tiene que es en este espacio provincial con el radicalismo, y lo demás se verá”.
Sobre la disconformidad que hay desde el gen a un diálogo con la UCR:
“Hay que preguntarle al GEN, no somos quien para emitir opinión sobre una fuerza aliada como el GEN. No tengo por qué opinar sobre sus diferencias por las cuales no quieren dialogar con la UCR. Nosotros el diálogo lo tenemos en forma fluida y permanente, lo cual no quiere decir que la prioridad del partido socialista no sea FAP”.
“Está todo por conversarse en una mesa de diálogo, lo importante es poder sentarse a conversar y ver cuál es la mejor estrategia de cara a las elecciones de este 2013”.
