Lo hizo junto al diputado local Fabián Flores, el intendente Diego Lara y, según los organizadores, más de 1500 personas; Busti contó algunas de sus propuestas de gobierno basadas en la educación, la salud y el empleo.
El candidato a gobernador, Jorge Busti, visitó este viernes la ciudad de Basavilbaso, en el departamento Uruguay, para participar de la presentación formal de la fórmula Silvio Valenzuela-Alba Hernández, binomio que competirá por la intendencia en estas elecciones.
Busti, quien estuvo acompañado por el diputado Fabián Flores, el intendente de Maria Grande, Diego Lara, y el candidato a intendente de Concepción del Uruguay, Mario Barberán, mantuvo una reunión en principio con referentes locales y de Juntas de Gobierno del departamento.
En tanto que luego de ello, el ex mandatario provincial se trasladó al club Ramsar donde ofició un encuentro ante más de 1.500 vecinos y militantes que desbordaron las instalaciones del club para escuchar al tres veces gobernador.
En el primer tramo de su discurso, Busti hizo hincapié en los pilares del Frente Entrerriano Federal, “un partido netamente provincial”. “De ahí para arriba, a nivel, nacional, hemos decidido que la gente vote a quien más lo represente, porque no queremos atar a nadie a nivel nacional”.
Luego, le dedicó unas palabras de elogio al diputado Fabián Flores y el candidato a intendente Silvio Valenzuela. “Fabián, además de ser el mejor intendente que tuvo Basavilbaso hoy es un diputado intachable, cumpliendo la responsabilidad de ser el presidente del bloque del Frente Entrerriano Federal”.
En tanto que a Valenzuela lo caracterizó como “un compañerazo y gran militante que le da la mano a cada uno que lo necesita. A quien lo despidieron del municipio injustamente por ser peronista, por defender sus ideas y que seguramente el pueblo va a premiar dandole la responsabilidad de ser intendente”.
Un programa para todos
Por otro lado, Busti dijo no hacer promesas “sin mirar el presupuesto”. En tal marco, dijo que si es electo gobernador traerá a Basavilbaso una carrera universitaria. “Es hora de que la ciudad tenga la posibilidad de poseer una carrera universitaria a partir de la Uader y que elija junto a su intendente la comunidad de Basavilbaso”.
Además, desarrolló otras tres ideas centrales para llevar adelante en su próximo gobierno. “Vamos a darle más oportunidades a los jóvenes que son nuestro futuro, pero más que nada nuestro presente y por eso vamos a duplicar las becas para que todos tengan la oportunidad de estudiar”.
“En segundo lugar, vamos a desarrollar una Caja de Créditos de Honor para que los jóvenes que salen con un oficio puedan poseer un préstamo para comprar herramientas y maquinarias y llevar adelante su proyecto laboral.”, indicó.
Y por último, dijo que se ocupará de la Droga en la provincia. “Entre Ríos ya no es una provincia de paso, la droga se ha instalado en cada pueblo”.
Y argumentó: “Vamos a construir un instituto público para tratar a todos los entrerrianos que sufran el flagelo de la adicción con la ciencia, el amor y paciencia”. En tanto que al que trafica “vamos a caerle con todo el peso de la ley y para ello vamos a hacer un convenio con la Justicia Federal”.
“Tenemos un proyecto serio pensado para todas las necesidades de la gente”, afirmó Busti y en tal sentido prometió trabajar “en cada materia trascendental como la salud, educación, seguridad y trabajo”.
Para finalizar, Busti destacó que la gente “hoy a perdido su poder adquisitivo producto de la inflación que hace que los salarios vayan por las escaleras, mientras la inflación por el ascensor”.
“Por eso hay que rediscutir el presupuesto para que todos tengan la posibilidad de percibir un sueldo o una jubilación acorde a la realidad y puedan vivir dignamente, proyectando a futuro con esperanza”, puntualizó.
Y cerró: “Por eso, en estas elecciones los entrerrianos deberán optar entre elegir un delegado del Gobierno Nacional o un Gobernador como pretendo ser yo que defienda los intereses de la provincia”.
